Bizkaia
4 colegios del Opus subvencionados con dinero público en Bizkaia
14 de diciembre de 2020 | 4:00 pm
A pesar de la lacra de Gaztelueta, estos centros siguen disfrutando del trabajo de todos los vascos
Se ha sabido que el Gobierno Vasco se gastó 11.585.080,66 euros para financiar 6 colegios del Opus, 4 de ellos en Bizkaia. Centros que todavía en 2020 segregan por sexos. Son Arangoya en Bilbao, Gaztelueta en Leioa, Ayalde y Munabe en Loiu. Financiados con dinero público, a pesar de los escándalos que se ha dado a lo largo de su existencia.
Los otros 2 colegios del opus son Eskibel en Donostia y Erain en Irún. Mientras, Araba se libra de este tipo de centros. Todos ellos o son del Opus Dei o pertenecen a la patronal COAS, próxima a esa prelatura. En estos centros están matriculados 3.770 estudiantes de prácticamente todos los niveles, incluidos algunos grupos de Formación Profesional.
La Ley Celaá pretende acabar con los colegios del opus
La famosa ley Celaá pretende ser la tumba para estos colegios del Opus financiados con el dinero de todos. Al menos pretende cortar su financiación claro, si desde el Opus quieren rascarse el bolsillo es legítimo que quieran continuar.
Es curioso que sea la ministra Isabel Celaá la que persiga este tipo de centros, cuando se ha demostrado que tanto ella como sus hijas estudiaron colegios concertados también, precisamente en Leioa, que todo el Estado ya conoce por el profesor pederasta de Gaztelueta.
Gaztalueta de los que más gasto produce
Por centros, dos son los colegios del Opus que acaparan más de la mitad de los fondos. Uno es Ayalde, femenino, ubicado en Loiu y con 1.290 alumnas. Se lleva 4,4 millones. Alrededor de 3,6 millones ingresó el otro, Gaztelueta, masculino, emplazado en Leioa y con 1.105 estudiantes.
Es especialmente sangrante este segundo caso, conocido en todas partes por los abusos sexuales de un profesor a uno de sus alumnos. Hechos que condenan toda la sociedad pero que sin embargo no es motivo para que el Gobierno Vasco frene la financiación.
Más noticias
¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
1 de febrero de 2025 | 8:14 am
Un trágico suceso en Kareaga Goikoa Un hombre ha fallecido este viernes al saltar desde una ventana del tercer piso para escapar de un incendio …
Seguir leyendo «¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?»
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia