Bizkaia
4 colegios del Opus subvencionados con dinero público en Bizkaia
14 de diciembre de 2020 | 4:00 pm
A pesar de la lacra de Gaztelueta, estos centros siguen disfrutando del trabajo de todos los vascos
Se ha sabido que el Gobierno Vasco se gastó 11.585.080,66 euros para financiar 6 colegios del Opus, 4 de ellos en Bizkaia. Centros que todavía en 2020 segregan por sexos. Son Arangoya en Bilbao, Gaztelueta en Leioa, Ayalde y Munabe en Loiu. Financiados con dinero público, a pesar de los escándalos que se ha dado a lo largo de su existencia.
Los otros 2 colegios del opus son Eskibel en Donostia y Erain en Irún. Mientras, Araba se libra de este tipo de centros. Todos ellos o son del Opus Dei o pertenecen a la patronal COAS, próxima a esa prelatura. En estos centros están matriculados 3.770 estudiantes de prácticamente todos los niveles, incluidos algunos grupos de Formación Profesional.
La Ley Celaá pretende acabar con los colegios del opus
La famosa ley Celaá pretende ser la tumba para estos colegios del Opus financiados con el dinero de todos. Al menos pretende cortar su financiación claro, si desde el Opus quieren rascarse el bolsillo es legítimo que quieran continuar.
Es curioso que sea la ministra Isabel Celaá la que persiga este tipo de centros, cuando se ha demostrado que tanto ella como sus hijas estudiaron colegios concertados también, precisamente en Leioa, que todo el Estado ya conoce por el profesor pederasta de Gaztelueta.
Gaztalueta de los que más gasto produce
Por centros, dos son los colegios del Opus que acaparan más de la mitad de los fondos. Uno es Ayalde, femenino, ubicado en Loiu y con 1.290 alumnas. Se lleva 4,4 millones. Alrededor de 3,6 millones ingresó el otro, Gaztelueta, masculino, emplazado en Leioa y con 1.105 estudiantes.
Es especialmente sangrante este segundo caso, conocido en todas partes por los abusos sexuales de un profesor a uno de sus alumnos. Hechos que condenan toda la sociedad pero que sin embargo no es motivo para que el Gobierno Vasco frene la financiación.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?