Bizkaia
41 municipios vascos pueden convertirse en zona tensionada de alquiler

14 de diciembre de 2023 | 5:15 pm
En una iniciativa sin precedentes, el departamento de Vivienda del Gobierno vasco ha identificado 41 municipios en Euskadi que podrían recibir la declaración de zonas tensionadas en el mercado residencial. Esta medida, que busca abordar la problemática del alquiler en áreas con alta demanda y precios elevados, podría cambiar el panorama de la vivienda en la región. La declaración, sujeta a la solicitud voluntaria de los ayuntamientos, representa una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la accesibilidad y asequibilidad de la vivienda en Euskadi.
Cada municipio que desee ser declarado como zona tensionada en Euskadi deberá presentar una memoria justificativa y un plan de acción a tres años para revertir las insuficiencias en el abastecimiento de vivienda. Tras un proceso de información pública, será el Gobierno vasco quien haga la declaración oficial, con una vigencia de tres años, prorrogable anualmente. Este enfoque refleja un esfuerzo por parte de las autoridades para gestionar de manera más efectiva el mercado de la vivienda y asegurar condiciones más equitativas para los arrendatarios.
Distribución geográfica y criterios para la declaración de zonas tensionadas
Los 41 municipios identificados como potencialmente zonas tensionadas albergan actualmente al 55% en Euskadi, lo que subraya la relevancia de esta medida. En Araba, dos localidades y cinco distritos de Vitoria-Gasteiz cumplen con las condiciones para ser declarados tensionados. En Bizkaia, 19 localidades han sido notificadas, incluyendo a Barakaldo, Basauri y Santurtzi, mientras que en Gipuzkoa, 20 localidades, entre ellas Irún, Hernani y Donostia, están en la lista.
Impacto de ser una zona tensionada y sus consecuencias
La declaración de zona tensionada conlleva implicaciones significativas para los arrendatarios y propietarios en estas áreas. Las personas arrendatarias tendrán la posibilidad de prorrogar sus contratos en las mismas condiciones por un máximo de tres años. Además, el alquiler de viviendas recién alquiladas estará limitado al precio del contrato anterior, con ciertas actualizaciones anuales permitidas. Para los grandes tenedores, definidos como aquellos que poseen cinco o más inmuebles en una zona declarada tensionada, los precios de alquiler estarán sujetos a un límite máximo según el sistema de índices de precios de referencia.
Esta potencial declaración de zonas tensionadas en Euskadi es un claro ejemplo de cómo las políticas de vivienda pueden adaptarse para abordar los desafíos del mercado y proteger a los ciudadanos más vulnerables. La iniciativa subraya la responsabilidad de los gobiernos locales y regionales en garantizar un acceso justo y asequible a la vivienda, y representa un paso importante hacia la sostenibilidad y equidad en el sector inmobiliario.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025