Bizkaia
50% de los jóvenes vascos tienen en cuenta la opinión en redes sociales para decisiones de compra

11 de abril de 2023 | 11:30 am
Hábitos de consumo de la generación Z y millennial
El comercio vasco enfrenta el desafío de atraer a las nuevas generaciones de consumidores. Un estudio realizado por el Observatorio Vasco del Comercio, Enfokamer, revela que el 52,7% de los jóvenes vascos entre 18 y 30 años toman en cuenta las opiniones y comentarios en redes sociales al decidir qué comprar, mientras que el 27,4% lo tiene “algo en cuenta”. Estas generaciones están permanentemente conectadas y combinan la compra online y offline de manera equilibrada.
Redes sociales y su influencia en el consumo
La mayoría de los jóvenes siguen a las marcas de su interés en redes sociales, principalmente Instagram y Tik Tok. Entre las categorías de compra más habituales se encuentran moda, calzado, complementos, tecnología, belleza y cuidado personal, y material deportivo.
Comercio físico y online conviven
A pesar del auge del comercio electrónico, el estudio indica que el comercio físico no pierde espacio frente al online. Más del 70% de los jóvenes prefieren consumir en centros comerciales en periferia y grandes superficies urbanas especializadas. El 54,6% opta por tiendas de grandes cadenas especializadas en centros urbanos, y el 36,4% en establecimientos de comercio local no integrado en otras compañías.
Experiencia de compra en tienda
Las nuevas generaciones valoran la posibilidad de comprobar aspectos como color, tacto, acabados y materiales de los productos en tienda, así como probarlos y verificar tallas y medidas. Para ofrecer una óptima experiencia de compra en tienda, los jóvenes demandan interacción con los productos y un factor diferenciador en la experiencia de compra.
Compra online
El 51,7% de los jóvenes realiza compras online en las propias webs de las marcas, mientras que el 57% lo hace a través de webs generalistas. La compra a través de redes sociales y aplicaciones de segunda mano afecta al 15,9% y 22,6% de la juventud vasca, respectivamente.
Consumo sostenible
La concienciación sobre el consumo sostenible está presente en la juventud vasca, con el 40,8% teniendo en cuenta el impacto medioambiental al comprar. Cuatro de cada diez jóvenes están dispuestos a pagar más por un producto sostenible, pero alrededor de uno de cada tres compra impulsivamente o se ve influenciado por promociones y descuentos. El 56,4% ha utilizado algún código promocional ofrecido por influencers en redes sociales en el último año.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial