Bizkaia
50% de los jóvenes vascos tienen en cuenta la opinión en redes sociales para decisiones de compra

11 de abril de 2023 | 11:30 am
Hábitos de consumo de la generación Z y millennial
El comercio vasco enfrenta el desafío de atraer a las nuevas generaciones de consumidores. Un estudio realizado por el Observatorio Vasco del Comercio, Enfokamer, revela que el 52,7% de los jóvenes vascos entre 18 y 30 años toman en cuenta las opiniones y comentarios en redes sociales al decidir qué comprar, mientras que el 27,4% lo tiene «algo en cuenta». Estas generaciones están permanentemente conectadas y combinan la compra online y offline de manera equilibrada.
Redes sociales y su influencia en el consumo
La mayoría de los jóvenes siguen a las marcas de su interés en redes sociales, principalmente Instagram y Tik Tok. Entre las categorías de compra más habituales se encuentran moda, calzado, complementos, tecnología, belleza y cuidado personal, y material deportivo.
Comercio físico y online conviven
A pesar del auge del comercio electrónico, el estudio indica que el comercio físico no pierde espacio frente al online. Más del 70% de los jóvenes prefieren consumir en centros comerciales en periferia y grandes superficies urbanas especializadas. El 54,6% opta por tiendas de grandes cadenas especializadas en centros urbanos, y el 36,4% en establecimientos de comercio local no integrado en otras compañías.
Experiencia de compra en tienda
Las nuevas generaciones valoran la posibilidad de comprobar aspectos como color, tacto, acabados y materiales de los productos en tienda, así como probarlos y verificar tallas y medidas. Para ofrecer una óptima experiencia de compra en tienda, los jóvenes demandan interacción con los productos y un factor diferenciador en la experiencia de compra.
Compra online
El 51,7% de los jóvenes realiza compras online en las propias webs de las marcas, mientras que el 57% lo hace a través de webs generalistas. La compra a través de redes sociales y aplicaciones de segunda mano afecta al 15,9% y 22,6% de la juventud vasca, respectivamente.
Consumo sostenible
La concienciación sobre el consumo sostenible está presente en la juventud vasca, con el 40,8% teniendo en cuenta el impacto medioambiental al comprar. Cuatro de cada diez jóvenes están dispuestos a pagar más por un producto sostenible, pero alrededor de uno de cada tres compra impulsivamente o se ve influenciado por promociones y descuentos. El 56,4% ha utilizado algún código promocional ofrecido por influencers en redes sociales en el último año.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028