Bizkaia
50% de los jóvenes vascos tienen en cuenta la opinión en redes sociales para decisiones de compra
11 de abril de 2023 | 11:30 am
Hábitos de consumo de la generación Z y millennial
El comercio vasco enfrenta el desafío de atraer a las nuevas generaciones de consumidores. Un estudio realizado por el Observatorio Vasco del Comercio, Enfokamer, revela que el 52,7% de los jóvenes vascos entre 18 y 30 años toman en cuenta las opiniones y comentarios en redes sociales al decidir qué comprar, mientras que el 27,4% lo tiene «algo en cuenta». Estas generaciones están permanentemente conectadas y combinan la compra online y offline de manera equilibrada.
Redes sociales y su influencia en el consumo
La mayoría de los jóvenes siguen a las marcas de su interés en redes sociales, principalmente Instagram y Tik Tok. Entre las categorías de compra más habituales se encuentran moda, calzado, complementos, tecnología, belleza y cuidado personal, y material deportivo.
Comercio físico y online conviven
A pesar del auge del comercio electrónico, el estudio indica que el comercio físico no pierde espacio frente al online. Más del 70% de los jóvenes prefieren consumir en centros comerciales en periferia y grandes superficies urbanas especializadas. El 54,6% opta por tiendas de grandes cadenas especializadas en centros urbanos, y el 36,4% en establecimientos de comercio local no integrado en otras compañías.
Experiencia de compra en tienda
Las nuevas generaciones valoran la posibilidad de comprobar aspectos como color, tacto, acabados y materiales de los productos en tienda, así como probarlos y verificar tallas y medidas. Para ofrecer una óptima experiencia de compra en tienda, los jóvenes demandan interacción con los productos y un factor diferenciador en la experiencia de compra.
Compra online
El 51,7% de los jóvenes realiza compras online en las propias webs de las marcas, mientras que el 57% lo hace a través de webs generalistas. La compra a través de redes sociales y aplicaciones de segunda mano afecta al 15,9% y 22,6% de la juventud vasca, respectivamente.
Consumo sostenible
La concienciación sobre el consumo sostenible está presente en la juventud vasca, con el 40,8% teniendo en cuenta el impacto medioambiental al comprar. Cuatro de cada diez jóvenes están dispuestos a pagar más por un producto sostenible, pero alrededor de uno de cada tres compra impulsivamente o se ve influenciado por promociones y descuentos. El 56,4% ha utilizado algún código promocional ofrecido por influencers en redes sociales en el último año.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades