Bizkaia
60 personas vigilan la llegada de pellets en las playas de Bizkaia

11 de enero de 2024 | 10:48 am
En un despliegue de responsabilidad y urgencia medioambiental, Bizkaia se ha convertido en el centro de una operación sin precedentes con la llegada inesperada de pequeños gránulos plásticos, conocidos como pellets, a sus costas, la región se enfrenta a un desafío ambiental que pone a prueba su capacidad de respuesta. Este incidente, más que un hecho aislado, destaca la fragilidad de nuestros ecosistemas marinos y la necesidad de una acción rápida y coordinada.
La detección de estos pellets en playas como La Arena, Sopela y Gorrondatxe ha activado las alarmas en Bizkaia. Aunque la cantidad encontrada hasta ahora es mínima y dispersa, el riesgo de un impacto mayor es una preocupación latente. La incógnita principal es determinar si estos residuos provienen del vertido del ‘Toconao’, que afecta a la cornisa cantábrica. En un esfuerzo por resolver esta duda, Azti, el centro tecnológico experto en análisis marino, se encuentra analizando las muestras.
Un operativo integral para enfrentar la crisis

Ante la potencial amenaza, la Diputación Foral de Bizkaia no ha tardado en reaccionar. Un equipo de 60 personas, incluyendo guardas de Medio Ambiente y personal de limpieza, ha sido desplegado a lo largo de la costa. Este equipo, que podría ampliarse a 100 miembros si la situación lo requiere, tiene la tarea de monitorear la aparición de más pellets y actuar de inmediato para su retirada de Bizkaia. La estrategia incluye no solo la vigilancia, sino también la preparación de herramientas y técnicas especializadas para una limpieza efectiva.
Este operativo, aunque esencial, es solo una parte de una respuesta más amplia. La diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantxa Atutxa, ha enfatizado la importancia de un enfoque integral. En colaboración con Garbiker, se ha previsto la colocación de contenedores específicos en las playas de Bizkaia para la recogida de estos microplásticos, en caso de ser necesario activar este plan de limpieza.
La colaboración ciudadana: un factor clave pero controlado
En situaciones como esta, la voluntad ciudadana de ayudar puede ser un recurso valioso. La Diputación reconoce este potencial y ha establecido canales para canalizar estos esfuerzos de manera efectiva y segura. Se ha hecho un llamado a la población para que, en caso de querer colaborar en las labores de limpieza, lo hagan a través de las asociaciones ‘Bizkaia gara’ y ‘Sare berdeak’. Esta coordinación es crucial para evitar acciones contraproducentes, como la compactación accidental de los pellets en la arena de Bizkaia por una afluencia masiva de voluntarios no organizados.
La situación en Bizkaia es un recordatorio de que la protección de nuestros ecosistemas marinos es una tarea compartida. Las acciones de cada persona, ya sea como parte de un operativo organizado o como ciudadano consciente, tienen un impacto. Este incidente nos muestra la importancia de estar preparados, no solo para responder a emergencias ambientales, sino también para prevenir futuras amenazas a nuestros mares y costas.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028