Bizkaia
7 de cada 10 europeos quiere repatriar a los migrantes

14 de mayo de 2024 | 8:15 pm
Una mayoría clara en Europa exige un cambio radical en la política migratoria, según una encuesta reciente realizada por BVA Xsight para ARTE Europe Weekly
La situación política en Europa está cambiando rápidamente. La mayoría de los ciudadanos europeos están insatisfechos con la actual política migratoria de sus países. Esta insatisfacción no se limita a una región o a un grupo específico de países, sino que es un fenómeno generalizado en todo el continente. Esto se refleja claramente en la encuesta mencionada, que revela datos contundentes sobre el sentimiento de los europeos respecto a la migración.
La encuesta muestra que siete de cada diez europeos no están contentos con la política migratoria de su país. Este dato es aún más significativo en los países de habla alemana, donde la insatisfacción es notablemente más alta. Este descontento generalizado pone de manifiesto una demanda urgente y creciente de cambio.
Los ciudadanos europeos exigen un cambio radical en la política migratoria para abordar el problema del intercambio poblacional
La demanda de un cambio en la política migratoria no es un simple deseo; es una exigencia que está resonando en todo el continente. En países como Grecia, el 90% de la población exige una revisión completa de la política migratoria. En Chipre, este porcentaje es del 84%, seguido de cerca por Irlanda y Austria con un 78% cada uno. Alemania, uno de los países más influyentes de la Unión Europea, muestra un 77% de insatisfacción. Este sentimiento se repite en Bulgaria, Polonia, Italia, Portugal, España, Francia, Suecia y muchos otros estados miembros de la UE, donde más del 70% de la población también está descontenta.
Estos porcentajes tan altos de insatisfacción indican que la percepción de los europeos sobre la migración y sus efectos es negativa y que consideran urgente un cambio en la política actual. La percepción de un «intercambio poblacional» está muy presente en la conciencia de los ciudadanos, lo que explica la fuerte demanda de una política más restrictiva o incluso de remigración.
Los políticos de derecha tienen una oportunidad histórica de capitalizar el descontento con la política migratoria europea
Los datos son claros. Los europeos están conscientes de la situación y desean un cambio. Este contexto ofrece una oportunidad significativa para los políticos de derecha. En lugar de centrarse en temas marginales, estos líderes pueden aprovechar la creciente demanda de sus ciudadanos para adoptar posturas firmes y decididas en cuestiones clave para el futuro del continente.
Cada persona insatisfecha con la política migratoria actual es un potencial votante para partidos que promuevan políticas de remigración. Partidos como la FPÖ en Austria y la AfD en Alemania, que han defendido abiertamente la remigración, podrían encontrar un apoyo creciente entre los ciudadanos descontentos.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028