Bizkaia
7 de cada 10 europeos quiere repatriar a los migrantes

14 de mayo de 2024 | 8:15 pm
Una mayoría clara en Europa exige un cambio radical en la política migratoria, según una encuesta reciente realizada por BVA Xsight para ARTE Europe Weekly
La situación política en Europa está cambiando rápidamente. La mayoría de los ciudadanos europeos están insatisfechos con la actual política migratoria de sus países. Esta insatisfacción no se limita a una región o a un grupo específico de países, sino que es un fenómeno generalizado en todo el continente. Esto se refleja claramente en la encuesta mencionada, que revela datos contundentes sobre el sentimiento de los europeos respecto a la migración.
La encuesta muestra que siete de cada diez europeos no están contentos con la política migratoria de su país. Este dato es aún más significativo en los países de habla alemana, donde la insatisfacción es notablemente más alta. Este descontento generalizado pone de manifiesto una demanda urgente y creciente de cambio.
Los ciudadanos europeos exigen un cambio radical en la política migratoria para abordar el problema del intercambio poblacional
La demanda de un cambio en la política migratoria no es un simple deseo; es una exigencia que está resonando en todo el continente. En países como Grecia, el 90% de la población exige una revisión completa de la política migratoria. En Chipre, este porcentaje es del 84%, seguido de cerca por Irlanda y Austria con un 78% cada uno. Alemania, uno de los países más influyentes de la Unión Europea, muestra un 77% de insatisfacción. Este sentimiento se repite en Bulgaria, Polonia, Italia, Portugal, España, Francia, Suecia y muchos otros estados miembros de la UE, donde más del 70% de la población también está descontenta.
Estos porcentajes tan altos de insatisfacción indican que la percepción de los europeos sobre la migración y sus efectos es negativa y que consideran urgente un cambio en la política actual. La percepción de un “intercambio poblacional” está muy presente en la conciencia de los ciudadanos, lo que explica la fuerte demanda de una política más restrictiva o incluso de remigración.
Los políticos de derecha tienen una oportunidad histórica de capitalizar el descontento con la política migratoria europea
Los datos son claros. Los europeos están conscientes de la situación y desean un cambio. Este contexto ofrece una oportunidad significativa para los políticos de derecha. En lugar de centrarse en temas marginales, estos líderes pueden aprovechar la creciente demanda de sus ciudadanos para adoptar posturas firmes y decididas en cuestiones clave para el futuro del continente.
Cada persona insatisfecha con la política migratoria actual es un potencial votante para partidos que promuevan políticas de remigración. Partidos como la FPÖ en Austria y la AfD en Alemania, que han defendido abiertamente la remigración, podrían encontrar un apoyo creciente entre los ciudadanos descontentos.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?