Bizkaia
Ayudas de 7000 euros para la compra de coches eléctricos en Bizkaia
14 de julio de 2021 | 4:00 pm
El tercer programa Moves destina 16,4 millones de euros en el País Vasco y financia también hasta el 80% de la inversión para establecer puntos de recarga
Los coches eléctricos forman parte de la obsesión del Gobierno vasco por la movilidad sostenible. En los últimos años se han dado muchos pasos en Euskadi en general y Bizkaia en particular, con la construcción de Bidegorris, peatonización del centro de Bilbao, o disminución de la velocidad máxima. Pues bien, ahora llegan descuentos para la compra de vehículos movidos por electricidad.
Para ello, dentro del programa Moves, Euskadi tiene previsto instaurar ayudas de hasta 7000 euros para la compra de coches eléctricos. La financiación llega gracias a los famosos fondos europeos, muy importante en estos años de crisis económica.

7000 euros de descuentos en coches eléctricos
La iniciativa busca que desde el Ente Vasco de la Energía (EVE) se gestione una convocatoria que destine más de 9 millones a la financiación de compra de coches eléctricos recargables y 7,3 millones para financiar hasta con un 80% del coste las inversiones para instalar puntos de recarga en garajes de comunidades de vecinos, parkings públicos o empresas.
Para la compra de vehículos, podrán beneficiarse de una ayuda de hasta 7.000 euros ciudadanos, autónomos o empresas. La ayuda está abierta también a taxistas y conductores de VTC y generará la compra de unos 1.500 vehículos eléctricos en el País Vasco.
La ayuda más bestia en coches eléctricos
Es la ayuda más voluminosa para la compra de vehículo eléctrico puesta en marcha hasta ahora en un programa que busca también aportar soluciones a los puntos de recarga. El programa Moves en su tercera edición responde a la necesidad de adaptar el mercado de la automoción a los retos de reducción de emisiones.
Para ello, el objetivo es resolver los problemas más importantes que presenta: el elevado precio que todavía tienen los coches eléctricos y la falta de puntos de carga eléctrica para sus baterías. Todo eso va incluido en unas ayudas que se darán en todo el territorio vasco.
Más noticias
EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
31 de marzo de 2025 | 4:53 pm
Iker Casanova reclama que los municipios reciban una mayor parte del reparto económico por su papel clave en el bienestar ciudadano Iker Casanova, portavoz de …
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla