Bizkaia
Dos detenidos en Bizkaia por estafar 300.000 euros en ayudas sociales

20 de septiembre de 2024 | 12:31 pm
La investigación, iniciada por Lanbide y en colaboración con la Ertzaintza, reveló un esquema fraudulento que involucraba identidades falsas, propiedades no declaradas y matrimonios ficticios.
Dos hombres fueron detenidos en Bizkaia por la Ertzaintza bajo acusación de fraude en ayudas sociales, específicamente en la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), ayudas al alquiler e Ingreso Mínimo Vital (IMV), con un total de 300.000 euros defraudados. Este fraude se detectó tras una exhaustiva investigación iniciada por Lanbide, que alertó a la Fiscalía sobre irregularidades en las solicitudes.
La investigación revela matrimonios falsos y viviendas no declaradas
La investigación desveló que los dos hombres detenidos, quienes mantenían vínculos familiares entre ellos, estaban implicados en un complejo esquema fraudulento que incluía matrimonios ficticios y propiedades no declaradas. Ambos matrimonios simulaban estar divorciados, mientras en realidad convivían con sus parejas y familias respectivas. Además, se descubrió que poseían dos viviendas en Bilbao y Amorebieta, las cuales no habían sido declaradas para recibir las ayudas.
Identidad falsa y domicilios intercambiados para ocultar el fraude
Uno de los detenidos creó una identidad falsa con el propósito de duplicar las solicitudes de ayuda y evitar que las irregularidades fueran detectadas. Para esto, los arrestados intercambiaban sus domicilios familiares, empadronándose en viviendas ajenas. Este movimiento logró engañar durante un tiempo a las autoridades y permitió que se mantuvieran las ayudas de forma irregular.
Consecuencias legales y futuras acciones de Lanbide
Ahora, los dos hombres fueron detenidos la semana pasada, acusados de estafa y falsedad documental, y ya han sido puestos a disposición judicial. A su vez, Lanbide ha anunciado que se iniciará un expediente sancionador contra los implicados, además de reclamar las cantidades defraudadas.

La Ertzaintza mantiene abierta la investigación
Por su parte, la Ertzaintza continúa investigando el caso, sin descartar más detenciones o cargos relacionados con esta trama fraudulenta. El hecho de que la manipulación de los datos de empadronamiento y el uso de identidades falsas hayan sido los medios principales para cometer el delito, subraya la gravedad de este tipo de actos contra el sistema de ayudas sociales.
En definitiva, este fraude expone las vulnerabilidades en los sistemas de asistencia social y la importancia de fortalecer los controles para evitar futuros casos similares.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025