Bizkaia
A Bilbao y Bizkaia llega un potente chorro polar

20 de febrero de 2024 | 2:24 pm
Días de intensas precipitaciones y un notable descenso de las temperaturas
La llegada de un potente chorro polar modifica el clima en Bilbao y Bizkaia, anticipando días de intensas precipitaciones y un notable descenso de las temperaturas. Después de vivir unos meses de enero y febrero inusualmente cálidos, la predicción meteorológica anuncia un giro dramático hacia condiciones invernales reales. Este cambio, previsto para finales de semana, promete traer consigo todo lo que caracteriza al invierno. Vientos intensos, lluvias, bajas temperaturas y, por supuesto, nieve. Un fenómeno climático, impulsado por un potente chorro polar, se aproxima, amenazando con transformar completamente el paisaje de nuestra querida villa y su provincia.
El inminente cambio climático en Bilbao
La llegada de este chorro polar se espera con una mezcla de anticipación y preocupación. A partir del jueves, se prevé un descenso notable de las temperaturas, una situación que, aunque no llegue a ser una ola de frío dada la calidez precedente, sí marca el regreso a un clima invernal típico. Los vientos del norte soplarán con más fuerza en la mitad norte peninsular, afectando directamente a Bilbao y alrededores. La cota de nieve descenderá significativamente, situándose entre los 700 y 1.000 metros en el tercio norte, lo que podría llevar a la aparición de paisajes nevados incluso en altitudes moderadas.
La borrasca Atlántica define el fin de semana
El viernes, el frío se extenderá hacia el Mediterráneo, pero será el sábado cuando realmente sintamos la presencia de una borrasca atlántica que dominará el fin de semana. Este frente atlántico, según Cayetano Torres de la Aemet, nos sumergirá en una atmósfera típicamente invernal debido a la descarga fría postfrontal. La nieve adornará las montañas del norte y los Pirineos, y no se descarta que las bajas temperaturas permitan que la nieve cubra también zonas más llanas de la Meseta Norte.
Espectáculo invernal: impacto climático en Bilbao y Bizkaia
El fin de semana promete ser un espectáculo de la naturaleza en su máximo esplendor invernal. Se esperan precipitaciones generalizadas, especialmente en Galicia y el área cantábrica, mientras que las temperaturas experimentarán un descenso generalizado y notable. Este cambio climático no solo afectará la cotidianidad de los bilbaínos y bizkaitarras sino que también podría tener un impacto significativo en la vida silvestre y el paisaje urbano, cubriendo de blanco los lugares más emblemáticos de la región.
El domingo cerrará este episodio con un día probablemente nublado y lluvioso, aunque las temperaturas tenderán a ascender ligeramente. Este vaivén de condiciones climáticas pone de manifiesto la capacidad de la naturaleza para sorprendernos, obligándonos a adaptarnos rápidamente a sus cambios.

Expectativas y preparativos ante el cambio climático
La anticipación de este cambio climático ha generado una mezcla de expectativas y preparativos entre los ciudadanos de Bilbao y Bizkaia. La semana comienza con una subida de temperaturas y lluvias dispersas, manteniendo un clima relativamente estable hasta el miércoles. Sin embargo, la llegada del chorro polar transformará radicalmente esta tranquila escena, recordándonos la importancia de estar preparados para enfrentar las inclemencias del tiempo.
Sin duda, la comunidad de Bilbao y Bizkaia, acostumbrada a los cambios bruscos del clima, se prepara para recibir este retorno del invierno, “chorro polar” con cautela y resiliencia. Este evento, más que un desafío, se presenta como una oportunidad para redescubrir la belleza invernal de nuestra región. Desde los paisajes nevados hasta la convivencia comunitaria que se fortalece ante las adversidades climáticas.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025