Bizkaia
A vueltas con la ubicación de los bidegorris

29 de agosto de 2024 | 3:30 pm
Los ciclistas de Bizkaia consideran que los carriles-bici pueden ser más un problema que una solución en algunos tramos urbanos
Los ciclistas de Bizkaia, en su día a día, se enfrentan a una realidad que muchas veces parece estar diseñada sin pensar en ellos. Los bidegorris, esas vías específicas para bicicletas que supuestamente deberían facilitar su movilidad, en ocasiones se convierten en un problema más que en una solución. Según Manu Gómez, presidente de la Federación Vizcaína de Ciclismo, estos carriles, que en teoría deberían proteger al ciclista, a menudo resultan ser más un «estorbo» que una ayuda real.
La incomodidad y riesgos de los bidegorris
Las razones de esta problemática son diversas. En primer lugar, los bidegorris no están siempre bien diseñados. Su anchura limitada en ciertos tramos pone en peligro la seguridad de los ciclistas, ya que no permite el adelantamiento seguro entre ellos. Además, el hecho de que muchos de estos carriles tengan un principio y un final abruptos hace que no sean prácticos para desplazamientos largos. Es decir, no están pensados para conectar puntos de la ciudad de manera eficiente.
La percepción de seguridad en las rotondas
Otro aspecto a tener en cuenta es la percepción de seguridad. Mientras que los carriles-bici deberían ofrecer una protección adicional, la realidad es que en algunos casos generan más riesgos. Esto se debe a la proximidad de los ciclistas entre sí, lo que aumenta las posibilidades de colisión. Gómez subraya que una bicicleta es un vehículo con muchas aristas y, a diferencia de los coches, un choque puede tener consecuencias graves.
La convivencia entre ciclistas y automovilistas
Las rotondas son otro punto crítico para los ciclistas. En palabras de Gómez, «las rotondas son un cáncer para los ciclistas», pues es en estos lugares donde se producen la mayoría de los accidentes. A pesar de que los conductores son cada vez más respetuosos en las ciudades, estos puntos de cruce representan un riesgo constante. Gómez hace un llamado a la empatía y respeto mutuo entre conductores y ciclistas, destacando la necesidad de que ambos colectivos actúen con responsabilidad.

La necesidad de una infraestructura ciclista más segura y eficaz en Bizkaia
En definitiva, los ciclistas de Bizkaia enfrentan una realidad compleja donde la infraestructura no siempre está a la altura de las necesidades del colectivo. Mientras que los bidegorris pueden parecer una solución, en muchos casos representan un riesgo. La clave está en el respeto mutuo y en la creación de vías que realmente faciliten el desplazamiento seguro de los ciclistas.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028