Bizkaia
Abogados turno de oficio en Bizkaia: entre el compromiso profesional y una economía exhausta
7 de junio de 2023 | 2:03 pm
Desgaste en el Turno de Oficio: Sueldos Estancados y largas Jornadas
Los abogados del turno de oficio en Bizkaia llevan semanas luchando por mejoras laborales y salariales. Reclaman la actualización de sueldos, una reducción de las prolongadas jornadas de guardia y una solución al coste personal que implica formarse para mantenerse en los turnos de oficio especiales.
Un profesional de este colectivo, Aghata Líbano, destaca el imperativo de estar bien formados para brindar un servicio de calidad. Sin embargo, lamenta tener que asumir personalmente los costes de formación continua. Además de los costes de formación, los abogados también asumen el coste de los recursos que utilizan, desde el coche hasta el material de oficina.
El Servicio al Ciudadano Vs. La Realidad Laboral
Aunque los abogados de oficio en Euskadi están entre los mejor remunerados del estado, sus condiciones laborales siguen siendo precarias. Además de la formación y los recursos, muchos abogados encuentran que su trabajo simplemente no es rentable. Solo reciben remuneración si el acusado va a juicio, el proceso previo no es remunerado.
Iñigo Santxo, otro abogado adscrito al turno de oficio, subraya el contraste entre el respeto a los derechos de los clientes y el descuido de los derechos de los abogados.
Según datos del Consejo General de la Abogacía Española, en 2022, los abogados del turno de oficio en el País Vasco atendieron cerca de 25.000 asuntos de justicia gratuita. A pesar de las horas que cada asunto requiere, la retribución media fue de 285 euros.
¿Por qué persisten en el Turno de Oficio?
Agatha Líbano responde que se trata de una satisfacción personal y de vocación. Enfatiza la importancia de defender a personas vulnerables que necesitan asistencia legal. Iñigo Santxo, por su parte, pide dignidad para este colectivo, que a menudo carece de la cobertura social que tienen otros profesionales de la justicia.
Yvonne Corcuera, abogada y portavoz de la asociación Movimiento J2 en Euskadi, añade que este servicio es más que una prestación social, es una garantía constitucional.
La Mutualidad de la Abogacía: Una trampa de pensiones bajas
A la lista de problemas se suma el hecho de que muchos abogados del turno de oficio llevan décadas cotizando a la mutualidad de la abogacía, una entidad que les proporciona pensiones calificadas de ridículas, que oscilan entre 400 y 600 euros. Si deciden pasarse a cotizar a la Seguridad Social, al régimen especial de trabajadores autónomos, no se les reconoce la antigüedad.
La situación está lejos de ser ideal. La lucha de estos abogados es también la lucha por un sistema legal accesible y eficaz para todos los ciudadanos. Pero para lograrlo, parece claro que se necesitan cambios fundamentales en la forma en que se trata a estos profesionales esenciales.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades