Bizkaia
Abra Moyua y Bycam quieren cargarse los cines del puerto deportivo de Getxo

23 de septiembre de 2023 | 3:00 pm
Para potenciar la hostelería y la restauración de alto nivel
El Puerto Deportivo de Getxo, con su rica historia y su papel como centro de ocio y esparcimiento, enfrenta cambios significativos en el horizonte. Si bien la renovación y modernización son esenciales para adaptarse a los tiempos actuales, surge una cuestión crucial: ¿Qué pasará con los cines que han sido una pieza central del puerto durante años?
Cines: Más que una Simple Sala de Proyección
Para muchos, los cines representan un legado de cultura y entretenimiento en Getxo. Han sido un punto de encuentro para familias, amigos y cinéfilos. Su posible desaparición no solo afectaría la oferta de entretenimiento del puerto sino que también marcaría el fin de una era.
Modernización vs. Tradición
La inversión de aproximadamente 30 millones de euros promete una transformación total del puerto. Sin embargo, la renovación planeada no solo se trata de edificios y facilidades modernas. Se trata de equilibrar la modernidad con el legado cultural. La decisión sobre el destino de los cines será indicativa de la dirección que tomará este equilibrio.
La Perspectiva Económica
Desde un punto de vista puramente económico, la viabilidad de mantener los cines dependerá de la demanda y rentabilidad. Con la proliferación de plataformas de streaming y el cambio en los hábitos de consumo de entretenimiento, los cines han enfrentado desafíos en todo el mundo. Si la concesionaria estima que no son rentables, podríamos estar presenciando el fin de una era.
El Impacto Comunitario
Perder los cines podría tener un impacto significativo en la comunidad. Representaría no solo la pérdida de un lugar de entretenimiento sino también un espacio de encuentro social y cultural. Aunque nuevas instalaciones y servicios pueden ocupar su lugar, la esencia y la nostalgia asociadas con los cines serían irrecuperables.
Posibles Alternativas
Si la decisión final es eliminar los cines, sería esencial buscar alternativas que puedan llenar el vacío cultural. Esto podría incluir la introducción de espacios de arte alternativos, teatros, salas de música en vivo o incluso festivales de cine al aire libre.
Reflexión Final
El Puerto Deportivo de Getxo está en una encrucijada. Si bien la modernización es esencial, es crucial considerar el impacto cultural y social de las decisiones tomadas. La posible pérdida de los cines es un recordatorio de que, mientras miramos hacia el futuro, no debemos olvidar lo que hemos atesorado en el pasado.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación