Bizkaia
Abra Moyua y Bycam quieren cargarse los cines del puerto deportivo de Getxo

23 de septiembre de 2023 | 3:00 pm
Para potenciar la hostelería y la restauración de alto nivel
El Puerto Deportivo de Getxo, con su rica historia y su papel como centro de ocio y esparcimiento, enfrenta cambios significativos en el horizonte. Si bien la renovación y modernización son esenciales para adaptarse a los tiempos actuales, surge una cuestión crucial: ¿Qué pasará con los cines que han sido una pieza central del puerto durante años?
Cines: Más que una Simple Sala de Proyección
Para muchos, los cines representan un legado de cultura y entretenimiento en Getxo. Han sido un punto de encuentro para familias, amigos y cinéfilos. Su posible desaparición no solo afectaría la oferta de entretenimiento del puerto sino que también marcaría el fin de una era.
Modernización vs. Tradición
La inversión de aproximadamente 30 millones de euros promete una transformación total del puerto. Sin embargo, la renovación planeada no solo se trata de edificios y facilidades modernas. Se trata de equilibrar la modernidad con el legado cultural. La decisión sobre el destino de los cines será indicativa de la dirección que tomará este equilibrio.
La Perspectiva Económica
Desde un punto de vista puramente económico, la viabilidad de mantener los cines dependerá de la demanda y rentabilidad. Con la proliferación de plataformas de streaming y el cambio en los hábitos de consumo de entretenimiento, los cines han enfrentado desafíos en todo el mundo. Si la concesionaria estima que no son rentables, podríamos estar presenciando el fin de una era.
El Impacto Comunitario
Perder los cines podría tener un impacto significativo en la comunidad. Representaría no solo la pérdida de un lugar de entretenimiento sino también un espacio de encuentro social y cultural. Aunque nuevas instalaciones y servicios pueden ocupar su lugar, la esencia y la nostalgia asociadas con los cines serían irrecuperables.
Posibles Alternativas
Si la decisión final es eliminar los cines, sería esencial buscar alternativas que puedan llenar el vacío cultural. Esto podría incluir la introducción de espacios de arte alternativos, teatros, salas de música en vivo o incluso festivales de cine al aire libre.
Reflexión Final
El Puerto Deportivo de Getxo está en una encrucijada. Si bien la modernización es esencial, es crucial considerar el impacto cultural y social de las decisiones tomadas. La posible pérdida de los cines es un recordatorio de que, mientras miramos hacia el futuro, no debemos olvidar lo que hemos atesorado en el pasado.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028