Bizkaia
Abstente tú que ya decido yo

26 de mayo de 2023 | 5:30 pm
Un recorrido por las complejidades del voto
Para muchos, la jornada electoral es una ocasión para apoyar a su partido preferido y marcar una diferencia en la dirección del país. Sin embargo, algunos votantes deciden no apoyar a ningún partido específico. Se les presenta un tríptico de opciones: el voto en blanco, el voto nulo, o la abstención. Pero, ¿qué implica cada uno de estos y cómo impactan en los resultados electorales?
El Voto Nulo: Un Mensaje Claro
El voto nulo ocurre cuando el voto se emite con un sobre o papeleta que no es oficial, o si se incluye algo adicional en el sobre. Este acto de rebeldía electoral, estipulado en el Artículo 96 de la Ley Electoral, denota un descontento general con las opciones presentes en las elecciones.
Por lo tanto, el voto nulo no se cuenta en los resultados electorales, pero sí se registra. Es una declaración visible de rechazo hacia los candidatos y, a veces, una crítica al sistema electoral.
El Voto en Blanco: Sí, Pero No
Por otro lado, el voto en blanco ocurre cuando se entrega un sobre vacío o una papeleta que no nombra a ningún candidato. A diferencia del voto nulo, el voto en blanco se considera un voto válido y se suma a los votos obtenidos por las candidaturas para el reparto de escaños.
Aquí es donde entra en juego la ley d’Hondt, un sistema de cálculo proporcional que podría desfavorecer a los partidos más pequeños en circunscripciones con un alto número de votos en blanco. Sin embargo, en la realidad, este tipo de votos no suele influir significativamente en los resultados finales.
El voto en blanco transmite el mensaje de que el votante, aunque de acuerdo con el sistema electoral, no se siente satisfecho con ninguna de las opciones presentadas.
La Abstención: El Silencio que Habla Volumen
La abstención, en cambio, significa no votar en absoluto. En este caso, la interpretación puede ser más ambigua, ya que las razones por las cuales una persona elige no votar pueden ser variadas: desde la indiferencia hasta el descontento con el sistema electoral o circunstancias personales.
No obstante, una alta abstención puede transmitir un mensaje importante. Puede indicar un descontento generalizado con la política, la percepción de que el voto de uno no marca una diferencia significativa, o simplemente la falta de confianza en los candidatos presentados.
El Impacto de la Disconformidad Electoral
Aunque en teoría estos tres tipos de voto o no voto pueden tener un impacto en los resultados electorales, en la práctica su influencia suele ser limitada. Sin embargo, su existencia y la discusión que generan son fundamentales para la democracia. El voto nulo, en blanco, y la abstención son manifestaciones visibles del descontento y desencanto con el sistema político y sirven como recordatorios de que siempre hay espacio para mejorar la política y la democracia.
Más noticias
EH Bildu denuncia que hay ertzainas que odian el euskera y actúan con violencia gratuíta
9 de junio de 2023 | 6:30 pm
En una sociedad en constante evolución, las instituciones policiales también deben adaptarse para reflejar las necesidades y valores actuales. En Euskadi, este debate ha adquirido …
- Municipales de Basauri detienen a un individuo camuflado quebrantando orden de alejamiento
- Bizkaia lidera Euskadi: Aumento de empleo este verano
- Bizkaia: tremendos datos de aumento de agresiones a mujeres en 2023
- Ingeniero Agrónomo: la carrera que no tiene paro
- ERC y EH Bildu: alianza independentista para el Senado de Madrid
- La Plataforma de pensionistas de Bizkaia advierte de la bajada de pensiones con PPVox
- El Lehendakari declara la paz a «Ertzainas en lucha»
- Enfermeras de Bizkaia exigen unidades especializadas para COVID-19 persistente
- El puente peatonal y ciclista entre Barakaldo y Erandio adjudicado
- Bizkaia se arma contra la amenaza creciente de incendios forestales en la era del cambio climático
- Descubren en Bizkaia una gaviota infectada con gripe aviar
- El Gautxori bus en Gallarta: Un Debate entre coste y necesidad
- Eroski copia estrategia a Mercadona con las startups
- Ertzaintza: La línea invisible entre el deber y el desdén en casos de violencia de género
- El Poder en la Ertzaintza: Navegando en las turbulentas aguas de la política
- El chiringuito de Arrigunaga volverá a amenizar la playa