Bizkaia
Acuerdo 5G de las grandes operadoras mejoran eficiencia espectral en zonas rurales

18 de mayo de 2024 | 5:00 pm
Las tres principales operadoras de telefonía móvil en España, Movistar, Vodafone y Orange, han propuesto agrupar sus frecuencias en la banda de 700 MHz para mejorar la eficiencia espectral y proporcionar mayores velocidades en municipios de menos de 10.000 habitantes. Este acuerdo, adelantado por el diario Expansión, marca un hito en la colaboración entre los titulares de espectro de la banda n28 del 5G, situada en 700 MHz.
Mejora de la Cobertura 5G en Zonas Rurales
El objetivo principal de esta iniciativa es compartir las frecuencias en áreas rurales para optimizar el uso del espectro y mejorar la conectividad. El programa Único 5G Redes Activas subvenciona los equipos electrónicos y paneles de antenas que proporcionen cobertura 5G+ con al menos 100 Mbps de velocidad en poblaciones con menos de 10.000 habitantes. Este programa complementa a otros esfuerzos como Único 5G Redes, que subvenciona la infraestructura pasiva, y Único 5G Redes Backhaul, que costea la sustitución de radioenlaces por fibra.
Subasta y Asignación de la Banda de 700 MHz
En 2021, la banda de 700 MHz fue subastada y asignada a Movistar, Vodafone y Orange, cada una recibiendo dos bloques (subida y bajada) de 10 MHz de ancho. Aunque la cantidad de megahercios es limitada en comparación con otras bandas 5G, la propagación de estas frecuencias es superior, lo que la convierte en la banda 5G con mayor disponibilidad. Sin embargo, la capacidad total de esta banda es de aproximadamente 150 Mbps, lo que puede ser insuficiente para proporcionar velocidades de 100 Mbps a todos los usuarios en grandes áreas.
Detalles del Acuerdo y Beneficios
El programa Único 5G Redes Activas distribuirá 544 millones de euros en subvenciones, la cifra más alta otorgada hasta la fecha para el despliegue de redes de telecomunicaciones. Se espera que esta financiación permita construir 10.000 emplazamientos con el 90% de su coste cubierto. Un requisito clave es que estos emplazamientos proporcionen velocidades reales de 100 Mbps, un desafío con los actuales 2x10MHz disponibles para cada operadora.
Para superar esta limitación, las tres compañías han acordado cederse mutuamente sus frecuencias en las propuestas al concurso. Al ser bloques adyacentes, la operadora responsable del emplazamiento podrá utilizar hasta 30 MHz para el canal de subida y otros 30 MHz para el de bajada, aumentando la capacidad total a cerca de 500 Mbps. Esta estrategia optimiza el uso del espectro, ya que una portadora de este tamaño ofrece mayor caudal que tres redes independientes utilizando 10 MHz cada una.
Roaming y Network Slicing
Aunque los detalles del acuerdo no se han revelado completamente, la cesión de frecuencias implicará que la operadora responsable del emplazamiento proporcione roaming a las demás operadoras participantes. Esto se logrará mediante la tecnología de network slicing del 5G, que permite dividir una red física en múltiples redes virtuales, garantizando así las prestaciones para los clientes de todas las operadoras.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?