Bizkaia
Acuerdo entre los Padres Trinitarios y la alcaldesa de Getxo detiene la remodelación de terrenos en Algorta

10 de abril de 2023 | 8:59 am
La orden religiosa y el Ayuntamiento han llegado a un consenso para frenar el proyecto de remodelación propuesto en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Un acuerdo para preservar las actividades religiosas y sociales
Los Padres Trinitarios y la alcaldesa de Getxo han logrado un acuerdo que detiene el proyecto de remodelación de los terrenos que la orden religiosa posee en el centro de Algorta. De esta manera, el Ayuntamiento decide no seguir adelante con el desarrollo previsto en el PGOU para esta zona, que incluía la creación de un espacio público, un aparcamiento subterráneo, una dotación sociocultural y 36 nuevos pisos.
La comunidad religiosa se oponía firmemente a la actuación propuesta por el Gobierno municipal, llegando a recolectar casi 10.000 firmas en contra del plan urbanístico. Los Trinitarios y el Ayuntamiento han acordado mantener abiertas las negociaciones para consensuar las condiciones de la eventual futura renovación y rehabilitación urbana de esta área.
El Obispado de Bilbao y la Fundación Argia también participan en el acuerdo
El pacto también involucra al Obispado de Bilbao y a la Fundación Argia, que ofrece cuidados a un centenar de enfermos mentales graves en el hospital de día ubicado en ese espacio. Según un comunicado de la orden religiosa, todas las partes comparten los objetivos generales de mejora urbana en el término municipal, asegurando la continuidad de las actividades religiosas, formativas, sociales y asistenciales que la Comunidad de los Padres Trinitarios y Argia Fundazioa desarrollan en el municipio.
El acuerdo establece que los responsables del Ayuntamiento se comprometen a que cualquier actuación que se realice en la parcela se gestionará siempre bajo el liderazgo y el consentimiento de la propiedad del suelo, es decir, de la orden religiosa.
Posibles consecuencias de la remodelación según los Padres Trinitarios
La comunidad eclesiástica argumentaba que el desarrollo propuesto por el Ayuntamiento en el PGOU afectaría seriamente el normal desarrollo de actividades parroquiales como bodas, bautizos o funerales. También aseguraban que la remodelación obligaría a cesar la actividad social y asistencial de la Fundación Argia en ese lugar. La entidad religiosa temía que la Administración local declarase el proyecto de interés público y recurriese a la expropiación para llevarlo a cabo.
El PGOU planteaba dividir la parcela propiedad de los Trinitarios en dos: por un lado, el convento, la iglesia y el antiguo seminario, que no se verían afectados; por otro, los pabellones, el frontón cubierto y las demás áreas deportivas, que el Consistorio preveía demoler para remodelar la zona. Finalmente, todo permanecerá como estaba hasta que la comunidad religiosa y el Ayuntamiento acuerden de forma conjunta la renovación de este entorno.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025