Bizkaia
Acuerdo histórico en el comercio textil de Bizkaia: Actualización salarial y condiciones laborales mejoradas hasta 2026
18 de mayo de 2023 | 6:36 pm
En un acontecimiento histórico en el sector del comercio textil de Bizkaia, Bizkaidendak y Cecobi han logrado un preacuerdo con los sindicatos ELA, LAB, CC. OO. y UGT. El acuerdo, que se firmará el próximo 21 de junio, marca la primera renovación de este tipo desde 2015, e incluye un aumento salarial significativo y una mejora en las condiciones laborales hasta el año 2026.
Un aumento salarial del 12% y más
El convenio establece una actualización salarial del 12 %, además de incrementos adicionales del 4 % para 2024, del 3,5 % para 2025 y del 2,5 % en 2026. Esto marca un hito significativo en la industria del comercio textil de Bizkaia, donde las negociaciones salariales habían estado estancadas durante años.
Este preacuerdo se logró tras más de 45 reuniones en el Consejo de Relaciones Laborales, un claro indicio del compromiso de ambas partes para mejorar las condiciones laborales en el sector.
Complementos salariales y reducción de jornada laboral
El convenio también aborda otros aspectos cruciales. Aquellas personas que hayan estado de alta en la empresa desde el 1 de enero de 2016 y no hayan visto incrementado su salario en los siguientes años, percibirán una única paga de 1250 euros.
Además, para aquellas empresas de más de 150 trabajadores y que tengan una venta por internet superior al 10 % de las ventas anuales, se establece un plus no consolidable y de pago único de 1000 euros en 2024, de 1040 euros en 2025, de 1075 euros en 2026 y de 1100 en 2027.
Y no menos importante, el convenio acuerda una reducción de la jornada laboral de un total de 8 horas, repartidas en 4 horas en 2024 y 4 horas en 2025.
Este preacuerdo marca un cambio de rumbo en el sector del comercio textil de Bizkaia, y demuestra que las negociaciones colectivas pueden resultar en beneficios tangibles para los trabajadores. Con este paso, el comercio textil de Bizkaia está listo para enfrentar los desafíos futuros con una fuerza laboral mejor remunerada y condiciones laborales más equitativas.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades