Bizkaia
Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028

22 de enero de 2025 | 3:47 pm
Fin a una década sin convenio colectivo en la policía autonómica vasca
El Gobierno Vasco y la mayoría sindical de la Ertzaintza han firmado un acuerdo sin precedentes que moderniza las condiciones laborales de los agentes y refuerza su capacidad operativa. Este pacto, que marcará la legislatura 2025-2028, incluye avances salariales, sociales y profesionales, logrando el respaldo mayoritario de los sindicatos.
Un consenso respaldado por los sindicatos mayoritarios
Después de más de diez años sin convenio colectivo, los sindicatos ERNE, ESAN y SIPE, que representan más del 75% de la representación sindical, han apoyado el nuevo acuerdo. Antes de su aplicación definitiva, será sometido a votación entre los afiliados.
El convenio anterior, que databa de 2013, quedó desactualizado debido a la falta de consenso. Las negociaciones comenzaron en 2022, pero fue en esta legislatura cuando el Departamento de Seguridad retomó el diálogo con intensidad, alcanzando finalmente un entendimiento histórico.
Inversión de 45 millones de euros hasta 2028
El pacto contempla una inversión total de 45 millones de euros en los próximos cuatro años, destinados a mejoras significativas:
- Incrementos salariales progresivos: Aumentos diferenciados según categorías, funciones específicas y compensaciones adicionales para actividades clave como investigación y control de multitudes.
- Avances sociales: Incluyen 50 horas anuales de permiso para cuidado de familiares, mejores retribuciones en días especiales y equiparación de jornadas laborales con otros funcionarios.
- Fomento del desarrollo profesional: Se ofrecerán incentivos de hasta 20 euros por hora de formación, promoviendo la capacitación continua y la adaptación de los agentes a nuevos retos en seguridad.
Modernización y fortalecimiento de la Ertzaintza
Este convenio no solo representa un avance en las condiciones laborales, sino también en la eficiencia operativa de la policía autonómica. El acuerdo busca modernizar la Ertzaintza, posicionándola como un referente en seguridad pública mediante una gestión eficiente y la profesionalización de sus agentes.
El Gobierno Vasco subraya que este pacto es un paso crucial para consolidar un modelo policial que responda a las necesidades de la ciudadanía, garantizando al mismo tiempo el bienestar de los agentes. Tras años de estancamiento, este acuerdo establece las bases para una nueva etapa en la relación entre el Ejecutivo y la Ertzaintza.
Más noticias
La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
30 de marzo de 2025 | 12:19 pm
Apretón de manos entre el alcalde donostiarra y el diputado alavés tras días de tensión institucional El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el …
Seguir leyendo «La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada»
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta