Bizkaia
Acuerdo PSE-EE y EAJ-PNV para consolidar la bonificación del transporte público

31 de octubre de 2023 | 6:44 pm
EAJ-PNV y PSE-EE, dos de las formaciones más destacadas en el panorama político vasco, han tomado una decisión que, sin duda, marcará un hito en la historia de la movilidad en Euskadi. Han alcanzado un acuerdo para beneficiar al ciudadano vasco, estableciendo un sistema de bonificaciones que busca la adopción de un transporte más sostenible, económico y eficiente. ¿El objetivo? Favorecer no sólo al bolsillo del ciudadano, sino también al medio ambiente.
El corazón del acuerdo
En 2024, las Administraciones vascas, gracias al compromiso de estas dos formaciones, bonificarán un 20% en las tarifas de transporte. Sí, has leído bien. Los títulos de transporte personalizados y los abonos se verán beneficiados con este descuento. ¿No te parece fantástico?
Compromiso a distintos niveles
Ambos partidos políticos no sólo han demostrado voluntad, sino también acción. Se comprometen a gestionar y votar a favor de las herramientas financieras y presupuestarias necesarias en los diferentes niveles administrativos de Euskadi, para que este acuerdo sea una realidad tangible.
Pero, ¿y si te dijera que hay más? Si el Gobierno del Estado mantiene su ayuda del 30% en 2024 para los abonos de transporte público, ¡podríamos estar hablando de una bonificación total del 50%! ¿Te imaginas viajar por la mitad de precio? Esto, sin duda, incentivaría aún más el uso del transporte público.
Más allá de las bonificaciones
EAJ-PNV y PSE-EE no sólo ven esta medida como una solución económica, sino también como una respuesta a los retos actuales que enfrenta nuestra sociedad: la crisis en Ucrania, los conflictos en Oriente Medio, el aumento de los tipos de interés y, por supuesto, el cambio climático. Es como poner un pequeño grano de arena para hacer frente a estos desafíos.
Ambas formaciones políticas entienden la importancia del transporte público no sólo como una herramienta de movilidad, sino como una respuesta sostenible frente a los desafíos ambientales. ¿Sabías que las ayudas al transporte han aumentado el número de pasajeros y han promovido una mentalidad más colectiva frente al uso del coche privado?
Mirando al futuro
Mientras que el 2024 se presenta prometedor con estas bonificaciones, no es el final del camino. Ambos partidos están decididos a trabajar juntos para evaluar medidas a largo plazo. La idea es adoptar un sistema tarifario que, además de ser económico, sea inclusivo y tenga en cuenta a aquellos colectivos con necesidades especiales.
Conclusión
Esta decisión de EAJ-PNV y PSE-EE es más que un acuerdo político; es una visión compartida de un futuro más verde y sostenible para Euskadi. Un paso adelante en el camino hacia un transporte público más asequible y eficiente. Como siempre decimos, cuando la política se hace pensando en las personas, todos ganamos. ¿No te parece?
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi