Bizkaia
AEK lanza campaña de matriculación 2024-2025 para aprender euskera cómodamente

5 de septiembre de 2024 | 8:30 pm
La iniciativa busca fomentar el aprendizaje del euskera a través de más de 100 euskaltegis en todo Euskal Herria
En un evento celebrado en el Centro Cultural Kalderapeko de Bilbao, AEK presentó su campaña de matriculación para el curso 2024-2025. El objetivo es claro, que cualquier persona pueda aprender, mejorar o practicar euskera de manera cómoda y sin complicaciones. Lurdes Etxezarreta, representante de Bizkaia, fue la encargada de dar los detalles de esta campaña, subrayando la importancia de ofrecer una enseñanza accesible y flexible a través de los más de 100 euskaltegis que AEK tiene en Euskal Herria.
AEK expande su oferta educativa para adaptarse a todas las necesidades
AEK busca que el proceso de aprendizaje sea fácil y accesible para todas las personas interesadas en el euskera, independientemente de su situación personal o laboral. Por ello, además de los cursos presenciales en sus euskaltegis, la organización ha ampliado su oferta educativa con clases en empresas, ayuntamientos, asociaciones y colegios, lo que facilita el acceso al euskera en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.
Además, para aquellos que prefieren o necesitan flexibilidad, AEK ha desarrollado una plataforma online que permite aprender el idioma desde cualquier lugar. El objetivo es que el aprendizaje sea cómodo, sin importar las limitaciones de tiempo o ubicación, ofreciendo soluciones para adaptarse a todos los perfiles de estudiantes.
El euskera al alcance de todos con un enfoque integral y accesible
Además, el enfoque de AEK no solo se limita a la enseñanza del euskera en los euskaltegis. La organización también proporciona recursos adicionales, como la revista AIZU!, que facilita el aprendizaje y la práctica del euskera a través de la lectura. Además, cuentan con el servicio Praktikatu, que ofrece espacios para la práctica oral del idioma en un ambiente amigable y distendido.
AEK también destaca por su trabajo a través de Ahize, una consultora especializada en la normalización del euskera en el ámbito laboral. Esta herramienta es fundamental para aquellas empresas e instituciones que buscan integrar el euskera en sus actividades diarias, permitiendo que el idioma sea utilizado en todos los contextos de manera fluida.

Subvenciones y gratuidad para el aprendizaje del euskera
Otro punto importante de esta campaña es la reivindicación de la gratuidad en el aprendizaje del euskera. Aunque se han dado pasos importantes, como las subvenciones para el nivel A1 y las ayudas dirigidas a jóvenes de entre 16 y 18 años que estudian el nivel C1, todavía queda mucho por hacer. Lurdes Etxezarreta destacó la importancia de seguir avanzando para que ningún estudiante tenga que adelantar dinero para matricularse. Haciendo así que el aprendizaje sea realmente accesible para todos.
Por último, AEK ha anunciado la apertura de nuevos centros en Mungia y Orereta, sumándose al renovado euskaltegi de Galdakao. Esto refuerza el compromiso de la organización para garantizar que todos puedan vivir el euskera cómodamente, ofreciendo espacios modernos y adaptados a las necesidades actuales.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025