Bizkaia
Aitor Garagarza desbloquea Arpillao en Plentzia

10 de julio de 2023 | 6:15 pm
Aitor Garagarza, alcalde de Plentzia, informa que están en una etapa de adaptación y analizando la situación del Ayuntamiento de Plentzia. La lista de EH Bildu logró la mayoría absoluta en las elecciones municipales del 28 de mayo pasado, despojando al PNV del cargo de alcalde. Con seis de los 11 asientos, la coalición abertzale superó al PNV, que obtuvo tres, y a los candidatos de los vecinos de Isuskiza, que obtuvieron dos.
La nueva etapa de gobierno
Garagarza se siente cómodo como alcalde y reconoce que es una gran responsabilidad para él. Sin embargo, admite que todavía están en proceso de adaptación a esta nueva etapa, aunque cree que se están adaptando bastante rápido.
Predicciones para los próximos cuatro años
En estos momentos, están tomando una fotografía general de la situación. Están analizando la organización interna del Ayuntamiento para mejorarla, evaluando el estado de las instalaciones municipales, pues hay varias demandas y el estado de algunos edificios es bastante malo, no solo el de Arpillaorena. Tienen un mínimo margen para gastos, por lo que deben analizar bien cómo gestionarlo. Este es uno de los motivos por los que están tomando una fotografía general de todas las áreas. También están analizando la situación de la vivienda en Plentzia.
Su intención es desarrollar un plan de gobierno para los próximos cuatro años, que va más allá de los planes de gobierno.
Acciones en torno a Arpillaorena
Sí, han tomado algunas medidas. Por un lado, han dado la orden de realizar una inspección individual de los locales que los grupos locales habían solicitado y ya han encaminado el presupuesto para ello. Esperan tener los resultados a principios de septiembre. Este informe nos permitirá conocer el estado específico de cada local y, en función de ello, analizar qué tipo de intervención necesitamos para abrir los locales.
Además, tuvieron una reunión con aquellos que tienen plazas asignadas en el aparcamiento, pero están esperando la sentencia, ya que fueron a los tribunales, y en función de ello evaluarán cuáles serán los próximos pasos. Hubo buena sintonía con ellos, pero debido a los problemas que tiene Arpillaorena y a los límites que tiene el Ayuntamiento de Plentzia, deben analizar muy bien cuáles serán los próximos pasos, pues no pueden malgastar el dinero.
Retos y proyectos del municipio
El principal reto es la situación de Arpillaorena, pero también está la situación del frontón Jai Alai: cuando se construyó el edificio, una parte quedó en el dominio público marítimo-terrestre y hace dos legislaturas, cuando EH Bildu estaba en el gobierno, el Ayuntamiento presentó un proyecto para darle otro uso a Jai Alai.
Además, tienen varios desafíos en la transición energética. Por ejemplo, hace ocho años se instalaron placas solares en la escuela de Plentzia, pero nunca han estado funcionando y creen que están rotas. Quieren evaluar esto y, con las subvenciones disponibles, quieren instalar varias placas solares en otros edificios.
Otro desafío es la transición ecológica y preparar la ciudad para ello.
Impulso a la participación ciudadana y transparencia en las decisiones del gobierno municipal
Han establecido citas con el alcalde por las tardes, de 15:00 a 19:00 los miércoles, y también comenzarán a realizar las reuniones plenarias del Ayuntamiento por la tarde nuevamente. La semana pasada tuvieron las primeras citas con los ciudadanos y ya tienen algunas más para las próximas semanas.
Con respecto al medio ambiente, han solicitado una reunión con la entidad Euskal Kirol Portuak para hablar sobre la reorganización de la ría. También tienen un gran problema con la basura en Plentzia, tanto en términos de recogida de basura como en el Casco Antiguo en términos de contenedores. Están trabajando en un plan para solucionar este problema y consideran que es necesario tomar medidas serias.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028