Bizkaia
Alerta amarilla en Bizkaia ante fuertes vientos

2 de enero de 2024 | 11:15 am
En Bizkaia, nos preparamos para enfrentar un día marcado por vientos intensos que ya han activado las alarmas meteorológicas, desde las primeras horas de la mañana, un alerta amarilla se ha hecho presente en diversas zonas de la provincia, advirtiendo sobre vientos que, en áreas expuestas, podrían superar los 100 km/h. Esta situación meteorológica no solo representa un desafío para los residentes, sino también un recordatorio de la fuerza de la naturaleza.
El pronóstico de Euskalmet no deja lugar a dudas: estamos ante un fenómeno de viento significativo. Las zonas montañosas del oeste de Bizkaia y Álava serán las más afectadas, con rachas que podrían alcanzar y superar la barrera de los 100 km/h. Este escenario pone en evidencia la importancia de tomar precauciones, especialmente en actividades al aire libre y en el tráfico, donde los vientos pueden representar un riesgo adicional.
El impacto del viento en diferentes zonas de Bizkaia y Álava
La intensidad del viento varía notablemente entre las zonas expuestas y las no expuestas de Bizkaia y Álava. Mientras que en las zonas expuestas de Gipuzkoa las rachas podrían oscilar entre los 70 y 100 km/h, en las áreas no expuestas de Bizkaia y Álava, los vientos podrían alcanzar velocidades de 60 a 80 km/h. Específicamente en el oeste de estas provincias, las rachas podrían llegar a los 80 km/h, un nivel considerablemente alto para áreas más resguardadas.

Este patrón de viento presenta un desafío para las actividades diarias, tanto para los residentes como para las autoridades. Se aconseja precaución y una vigilancia constante de las actualizaciones meteorológicas, especialmente para aquellos que planean desplazarse o realizar actividades en las zonas afectadas.
Preparativos y medidas de precaución ante la alerta amarilla
Frente a esta alerta amarilla, es crucial adoptar medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados a los fuertes vientos. Las autoridades locales ya están tomando las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos y mitigar los posibles efectos del viento en infraestructuras y servicios. Se recomienda a los residentes asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, evitar actividades al aire libre en zonas expuestas y estar atentos a las indicaciones de las autoridades.
Además, es importante tener en cuenta el impacto que estos vientos pueden tener en el tráfico, tanto terrestre como aéreo. La precaución en las carreteras es fundamental, especialmente en puentes y viaductos donde los vientos pueden ser más intensos. Los servicios de emergencia se mantienen en alerta para responder a cualquier incidencia que pueda surgir debido a estas condiciones meteorológicas adversas.
Bizkaia y Álava se enfrentan a un día desafiante debido a los fuertes vientos, la alerta amarilla es un llamado a la precaución y a la responsabilidad colectiva para asegurar la seguridad de todos. Mientras el viento sopla con fuerza, la comunidad se une en un esfuerzo por superar este desafío meteorológico con la menor cantidad de contratiempos posibles.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028