Bizkaia
Alerta del Gobierno vasco sobre fraude telefónico en nombre de BetiON
9 de mayo de 2024 | 3:08 pm
El Gobierno Vasco ha emitido una advertencia crítica sobre un esquema de estafa telefónica que afecta al servicio de teleasistencia betiON, el cual es manipulado por impostores que declaran falsamente su obligatoriedad para mayores de 65 años. Este engaño busca principalmente acceder a datos personales y bancarios de los ciudadanos.
En los últimos días, se ha notificado una serie de incidentes alarmantes en los que individuos malintencionados, haciéndose pasar por representantes de betiON, han contactado a residentes de la provincia de Bizkaia, argumentando que la adscripción al servicio es indispensable a partir de los 65 años. Esta información es completamente falsa y tiene como único objetivo la sustracción de información crítica personal y financiera.
BetiON, un servicio público de teleasistencia, no es en ningún caso obligatorio y está destinado a perfiles específicos. Principalmente, se dirige a personas mayores de 75 años que viven solas o a individuos en situaciones de riesgo o dependencia. El Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz, a través de una comunicación oficial, ha clarificado que el servicio busca apoyar y no imponer.
Ante la creciente preocupación por estos fraudes, betiON ha intensificado sus comunicaciones con los usuarios para reforzar la información sobre cómo prevenir este tipo de estafas. Iñigo Mijangos, responsable del servicio, ha destacado una medida de seguridad vital: «En caso de duda, recomendamos a nuestros usuarios que presionen el botón rojo para verificar la autenticidad de la llamada». Esta funcionalidad permite confirmar si el interlocutor pertenece realmente al equipo de betiON o es un impostor.
El número de personas registradas en betiON supera las 76,000, con una predominancia significativa de mujeres, constituyendo tres cuartas partes del total. Estos datos resaltan la importancia del servicio en la comunidad, especialmente entre las mujeres mayores de 80 años que residen solas.
Para aquellos que no son usuarios del servicio y reciben llamadas sospechosas, el Gobierno Vasco insta a finalizar la llamada inmediatamente y contactar a la Dirección de Servicios Sociales a través de los números proporcionados. Esta recomendación busca prevenir cualquier posibilidad de engaño y proteger la integridad financiera y personal de los ciudadanos.
Este incidente no solo afecta la seguridad de los individuos sino que también pone en riesgo la confianza pública en los servicios estatales destinados a apoyar a las comunidades más vulnerables. Por tanto, es fundamental que los ciudadanos estén informados y sean cautelosos con la información que comparten telefónicamente.
La alerta del Gobierno Vasco subraya la necesidad de una vigilancia constante y de una comunicación efectiva entre los servicios públicos y la ciudadanía para combatir y prevenir este tipo de actividades delictivas. La cooperación ciudadana es esencial para desmantelar estas operaciones fraudulentas y asegurar que servicios tan cruciales como betiON puedan continuar ofreciendo apoyo sin contratiempos a quienes realmente lo necesitan.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades