Bizkaia
Alerta sanitaria: Retiran croquetas de setas por contaminación con plásticos en Eroski, Bonpreu y Alteza

20 de abril de 2024 | 3:04 pm
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria ha emitido una alerta urgente por la presencia de plásticos en croquetas de setas distribuidas en varias comunidades, incluyendo el País Vasco.
La seguridad alimentaria vuelve a estar en el candelero tras el anuncio de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre la contaminación de croquetas de setas con fragmentos de plástico. Este problema afecta a productos congelados de las marcas Eroski, Bonpreu y Alteza, y se ha lanzado una advertencia clara a los consumidores para que eviten consumir los lotes comprometidos.
Detalles de la contaminación y medidas sugeridas
La alerta se origina a partir de varios informes que indican la posible presencia de pequeños fragmentos de plástico en las croquetas de setas, un hallazgo que supone un riesgo considerable para la salud de los consumidores. La AESAN, utilizando el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), ha podido identificar los lotes afectados y ha procedido a comunicar los detalles a las autoridades sanitarias y los establecimientos comerciales pertinentes para que retiren estos productos de la circulación de manera inmediata.
Las referencias específicas incluyen:
- Eroski: Croquetas de boletus edulis, lotes 30610 y 31122, con fechas de consumo preferente de noviembre de 2024 y abril de 2025, respectivamente.
- Bonpreu: Croquetes de ceps, lotes 40111, 31122 y 40124, con fechas de consumo preferente de diciembre de 2025, octubre de 2025 y diciembre de 2025.
- Alteza: Croquetas de setas boletus edulis, presentadas en bolsas de 350 gramos, con lotes y fechas similares a los mencionados.
Recomendaciones para los consumidores
La recomendación principal para los consumidores que puedan tener alguno de estos productos en su hogar es que se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra. La devolución está garantizada, incluso sin presentación del recibo de compra, dado el riesgo potencial para la salud que representan estos productos contaminados.
Implicaciones y acciones a seguir
La distribución de estos productos afectados abarca amplias regiones de España, incluyendo Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Madrid y el País Vasco. Esta amplia distribución plantea desafíos significativos para las cadenas de suministro de los supermercados implicados, quienes deben actuar rápidamente para eliminar estos productos de sus estantes y evitar incidentes de salud pública.
Una llamada a la vigilancia
Este incidente resalta la importancia de los sistemas de control de calidad y vigilancia sanitaria en la producción de alimentos congelados. También pone de relieve la necesidad de que los consumidores estén atentos y se informen adecuadamente sobre los productos que adquieren.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025