Bizkaia
Alta demanda en Bizkaia con ocupación del 76% en alojamientos rurales para Semana Santa

24 de marzo de 2024 | 9:00 am
Euskadi se prepara para una Semana Santa con alojamientos rurales al 76% de ocupación, una cifra que podría aumentar con las reservas de última hora
La primavera trae consigo no solo el renacer de la naturaleza sino también la reactivación del turismo en el alojamiento rural en Euskadi, una comunidad que se prepara para acoger a visitantes en busca de tranquilidad, paisajes verdes y la calidez de sus pueblos. Este año, la expectativa gira en torno a una ocupación notable en los alojamientos rurales, donde se prevé alcanzar, e incluso superar, cifras similares a las de años anteriores.
La ocupación durante la Semana Santa: un termómetro para el turismo en el alojamiento rural en Euskadi
El turismo rural en Euskadi ha experimentado un auge sostenido, convirtiéndose en una opción predilecta para quienes buscan escapar del bullicio de las ciudades. Según datos de Nekatur, la asociación de agroturismos y casas rurales de Euskadi, la ocupación prevista para esta Semana Santa alcanza el 76%, una cifra que no solo refleja la confianza de los viajeros en este tipo de alojamiento sino también el esfuerzo de los propietarios por ofrecer experiencias únicas y de calidad.

La Semana Santa se perfila como una época clave para el sector, especialmente este año, cuando muchos buscan compensar el tiempo perdido debido a restricciones anteriores. Los alojamientos rurales ofrecen el espacio ideal para el descanso y el disfrute de la naturaleza, dos elementos que han cobrado mayor relevancia en la elección de destinos turísticos.
Una mirada a las cifras y expectativas
Los números hablan por sí solos: un 68,98% de ocupación en Euskadi, con variaciones según la provincia. Álava lidera con un 70,48%, seguida por Gipuzkoa con un 73,04% y Bizkaia con un 57,76%. Estas cifras, sin embargo, están lejos de ser definitivas. La tradición de las reservas de última hora podría elevar aún más estos porcentajes, adaptándose a la tendencia de planificación espontánea que caracteriza a muchos viajeros actuales.
El perfil del turista también revela cambios interesantes. Si bien el visitante estatal sigue predominando, con una notable presencia de catalanes, madrileños y navarros, la Semana Santa también atrae a turistas internacionales, especialmente franceses. Esto demuestra la creciente atracción de Euskadi como destino turístico más allá de sus fronteras, una tendencia que se espera continúe en aumento.
Un futuro prometedor para el turismo rural en Euskadi
Mirando hacia adelante, el turismo rural en Euskadi se enfrenta a desafíos y oportunidades. La capacidad de adaptación y la oferta de experiencias auténticas serán claves para mantener el interés de los visitantes. La Semana Santa de este año es solo el comienzo de lo que promete ser una temporada exitosa, marcada por el deseo de explorar, descansar y disfrutar de la hospitalidad que caracteriza a esta hermosa región.
En la demanda de alojamiento rural en Euskadi para esta Semana Santa refleja no solo la preferencia por escapadas que combinan naturaleza y tranquilidad sino también la confianza en la región como un destino de calidad. Con una ocupación que roza el 76% y la expectativa de un aumento gracias a las reservas de última hora, Euskadi se consolida como un punto de referencia para el turismo rural, tanto para visitantes estatales como internacionales.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028