Bizkaia
Alumnos vascos sobresalen en matemáticas según el informe PISA

6 de diciembre de 2023 | 9:30 am
El informe PISA 2022, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ha resaltado el desempeño sobresaliente de los estudiantes vascos en matemáticas. A pesar de la disminución general en las puntuaciones a nivel mundial, atribuida principalmente a la pandemia, los alumnos de Euskadi han logrado 482 puntos en matemáticas, situándose por encima de la media del Estado español (473), la OCDE (472) y la Unión Europea (474). Este resultado coloca a Euskadi en una posición destacada, comparable con comunidades como Navarra, La Rioja, Galicia o Aragón, y solo superada por Castilla y León, Asturias, Cantabria y la Comunidad de Madrid.
El informe PISA también ha mostrado una disminución en comprensión lectora a nivel global, y Euskadi no ha sido la excepción. Con 466 puntos en esta competencia, los estudiantes vascos se posicionan ligeramente por debajo de las medias estatal, de la OCDE y europea. Sin embargo, su rendimiento se mantiene al nivel de países como los Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Reino Unido, Suecia, Finlandia, Alemania o Francia.
Euskadi mantiene su nivel en ciencias
En ciencias, los alumnos vascos han obtenido 480 puntos, un descenso similar al de otros países, pero manteniendo el nivel de la OCDE y la Unión Europea. La comparativa de Euskadi en este campo la sitúa en una franja similar a Navarra, la Comunitat Valenciana, Catalunya o Murcia.
La bajada generalizada en las puntuaciones de todas las competencias refleja el impacto de la pandemia en el aprendizaje. Finlandia, conocida por su alto rendimiento educativo, también ha experimentado caídas significativas en sus puntuaciones.
PISA, un indicador entre muchos
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha enfatizado que PISA es solo uno de los muchos indicadores de la calidad educativa y que no debe ser el único referente. Según Bildarratz, aspectos importantes del éxito educativo quedan fuera del alcance del informe PISA. Además, resalta la necesidad de considerar los resultados en un contexto más amplio y buscar oportunidades de mejora.
El informe también destaca el menor rendimiento de los alumnos de origen extranjero en comparación con los autóctonos, pero desde el Departamento de Educación se apunta que se han realizado estudios más detallados para abordar la segregación. Por otro lado, el informe PISA aborda el tema de los móviles en las aulas, señalando que las distracciones por dispositivos afectan negativamente el rendimiento, especialmente en matemáticas.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano