Bizkaia
Amatxu vizcaína explica en TikTok a su hija que fue fecundada in vitro

21 de abril de 2023 | 6:30 pm
Carmen Estefano, una influencer vizcaína, ha conmovido a las redes sociales al compartir un emotivo video en el que explica a su hija que fue concebida mediante fecundación in vitro. El video, titulado “Hay que poner de moda la naturalidad”, ha acumulado más de 1,7 millones de reproducciones y cerca de 11.000 ‘me gusta’, además de generar decenas de comentarios conmovedores.
La sinceridad de Carmen Estefano
En el video, la hija de Carmen pregunta si fue concebida por “traca-traca”, lo que lleva a Carmen a explicarle el proceso de fecundación in vitro. La madre cuenta que su óvulo y el espermatozoide de su padre fueron unidos fuera de su cuerpo y luego implantados en su útero.
La pequeña muestra curiosidad ante la respuesta de su madre, y Carmen aborda el tema con una sencillez y naturalidad que ha sido ampliamente elogiada por los internautas. A través de esta conversación, Carmen demuestra que es posible hablar de temas complejos con los niños de una manera comprensible y sin tabúes.
Un mensaje inspirador
El éxito del video de Carmen Estefano se debe en gran parte a la transparencia y apertura con la que se aborda el tema de la fecundación in vitro. Al compartir su experiencia personal, Carmen busca normalizar y desestigmatizar las distintas formas de concebir y formar una familia.
La influencer vasca ha recibido numerosos mensajes de agradecimiento y apoyo por parte de sus seguidores, quienes han encontrado en su historia un ejemplo de cómo hablar sobre la reproducción asistida con los más pequeños. En un mundo en el que aún persisten ciertos tabúes y prejuicios en torno a las técnicas de reproducción asistida, el mensaje de Carmen es especialmente importante.
Fecundación in vitro y la sociedad
La fecundación in vitro es una técnica de reproducción asistida que ha permitido a muchas parejas e individuos cumplir su sueño de tener hijos. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad y efectividad, aún persisten mitos y estigmas en torno a este método.
El video de Carmen Estefano es un ejemplo de cómo normalizar y visibilizar las distintas formas de concepción y familia en nuestra sociedad. Al compartir su experiencia personal y hablar con su hija de una manera clara y respetuosa, Carmen está contribuyendo a cambiar la percepción de la fecundación in vitro y a fomentar un ambiente de aceptación y apoyo para quienes han recurrido a esta técnica para tener hijos.
El impacto en las redes sociales
El video de Carmen Estefano ha generado un gran impacto en las redes sociales, alcanzando a millones de personas y generando un debate en torno a la importancia de hablar abierta y sinceramente sobre temas como la fecundación in vitro.
La valentía y sinceridad de Carmen al compartir su historia ha inspirado a otras personas a hacer lo mismo y a abrir un espacio de diálogo y comprensión en torno a las distintas formas de concepción y familia.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo