Bizkaia
Análisis detallado de los grandes tenedores de vivienda en Bizkaia

14 de junio de 2023 | 7:00 pm
El mapa de propiedad residencial en Bizkaia ha experimentado cambios significativos en los últimos años. Los “grandes tenedores”, como se los define en la Ley de Vivienda, están jugando un papel cada vez más importante. Pero, ¿quiénes son, cuántas propiedades poseen y qué impacto tienen en el mercado inmobiliario de Bizkaia?
Los grandes tenedores de viviendas en Bizkaia
El término “gran tenedor” se refiere a una entidad o individuo que posee diez o más viviendas o una superficie construida de más de 1.500 metros cuadrados. En Bizkaia, uno de los tres territorios históricos que forman la Comunidad Autónoma de Euskadi, la presencia de estos “grandes tenedores” es notable.
Según los datos de 2021 del Departamento vasco de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, había 1.036 grandes tenedores en Bizkaia. Este número representa más de la mitad de los grandes tenedores de todo Euskadi, que suman 2.030.
¿Cuántas propiedades poseen?
El número de propiedades en posesión de estos grandes tenedores es sorprendente. En conjunto, estos grandes tenedores poseían 42.736 inmuebles en Euskadi en 2021. Aunque no se dispone de un desglose preciso por territorio, la concentración de grandes tenedores en Bizkaia sugiere que poseen una parte sustancial de estos inmuebles.
Impacto en el mercado de la vivienda
Este gran número de propiedades en manos de unos pocos puede tener efectos significativos en el mercado de la vivienda. El mercado de la vivienda en Bizkaia, como en el resto de Euskadi, ha estado sujeto a presiones significativas en los últimos años, con un aumento de los precios que ha superado con creces la tasa de inflación.
Esto ha llevado a que algunas zonas sean designadas como “zonas de mercado residencial tensionado”, donde el coste medio de la hipoteca o el alquiler más los gastos y suministros básicos supera el 30% de la renta media de los hogares.
La presencia de grandes tenedores puede contribuir a esta tensión, especialmente si retienen propiedades sin utilizar, limitando la oferta de viviendas y aumentando los precios. Es por ello que la Ley de Vivienda también contempla un umbral más bajo de cinco viviendas para los grandes tenedores en estas zonas tensionadas.
Los grandes tenedores y el sector público
No todos los grandes tenedores son entidades o individuos privados. De hecho, casi el 47,7% de las propiedades en manos de grandes tenedores en Euskadi son propiedad de instituciones públicas y entidades sin ánimo de lucro. Esto incluye una variedad de organismos, desde administraciones locales hasta organizaciones benéficas que proporcionan viviendas asequibles.
La presencia de grandes tenedores de vivienda en Bizkaia y en toda Euskadi es innegable. Estos actores, que abarcan desde individuos y empresas privadas hasta instituciones públicas, poseen una parte sustancial del parque inmobiliario. Su impacto en el mercado de la vivienda es un tema de debate y análisis continuo, ya que Euskadi y sus territorios buscan equilibrar las necesidades de vivienda asequible y de calidad con las realidades del mercado inmobiliario.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo