Bizkaia
Análisis postelectoral del CIS para Euskadi: Motivaciones del voto

11 de junio de 2024 | 4:41 pm
El estudio postelectoral del CIS para Euskadi revela las principales motivaciones detrás del voto a cada partido o coalición en las últimas elecciones autonómicas del País Vasco de 2024. A continuación, se presenta un análisis detallado de los datos proporcionados.
Principales motivos de voto
PNV (EAJ-PNV)
- Gestión y liderazgo: El PNV ha sido votado principalmente por su capacidad de gestión y liderazgo. Sin embargo, una campaña centrada en cuestionar la gestión de Osakidetza y la vivienda ha afectado negativamente su apoyo, lo que se refleja en su caída.
- 28,7% de los votantes eligieron al PNV porque mejor representa sus ideas y valores.
- 13,3% consideran que es el partido más capacitado para gobernar en el País Vasco.
EH Bildu
- Impugnación a la gestión: EH Bildu ha capitalizado la crítica a la gestión del PNV, lo que ha contribuido a su crecimiento.
- 47,6% de los votantes eligieron a EH Bildu porque mejor representa sus ideas y valores.
- 33,3% consideran que es el partido más capacitado para gobernar en el País Vasco.
PSE-EE (PSOE)
- Voto útil: El PSE-EE ha logrado mantener su base gracias a un enfoque en el voto útil, apelando a aquellos que quieren evitar la victoria de otros partidos.
- 50,6% de los votantes eligieron al PSE-EE porque mejor representa sus ideas y valores.
- 21,5% consideran que se necesitaba un cambio y optaron por el PSE-EE.
Otros partidos
- PP: Los votantes del PP valoraron la capacidad del partido para gobernar y la necesidad de un cambio.
- 16,5% eligieron al PP por representar sus ideas.
- 15,1% votaron para evitar que ganase otro partido o coalición.
- Sumar/Mugimenduak: El partido ha sido elegido principalmente por su posicionamiento en cuestiones específicas y por representar bien las ideas de sus votantes.
- 64,4% eligieron a Sumar/Mugimenduak por representar mejor sus ideas.
- VOX: Los votantes de VOX se centraron en cuestiones de nacionalismo y cambio.
- 25,2% eligieron a VOX por su posición respecto al nacionalismo vasco.
- 31,7% votaron porque se necesitaba un cambio.
Análisis de tendencia
- Crecimiento de EH Bildu: La capacidad de EH Bildu para impugnar la gestión del PNV ha sido clave para su crecimiento.
- Estabilidad del PSE-EE: El enfoque en el voto útil ha permitido al PSE-EE mantenerse estable en el panorama electoral.
- Caída del PNV: La crítica a su gestión, especialmente en áreas como la sanidad y la vivienda, ha afectado su desempeño.
Estos resultados reflejan las dinámicas de voto en Euskadi, con una ciudadanía que valora tanto la capacidad de gestión como la representación de sus ideas y valores.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo