Bizkaia
Andoni Ortuzar -PNV – lamenta la españolización y la abstención en las elecciones europeas
10 de junio de 2024 | 7:27 am
Andoni Ortuzar, presidente del EBB del PNV, ha celebrado este domingo haber revalidado su escaño en la Eurocámara, objetivo prioritario para los jeltzales, pero ha lamentado su «retroceso en términos absolutos» en estos comicios por la abstención de su electorado clásico y la polarización del voto ante «la suma dureza» de la riña política del PSOE y el PP que han querido «convertir estos comicios en una segunda vuelta de las generales y una especie de referéndum Sánchez-Feijóo».
Oihane Agirregoitia se estrena en la Eurocámara
Ortuzar ha comparecido en la sede de Sabin Etxea de Bilbao, junto a la eurodiputada electa de la formación jeltzale, Oihane Agirregoitia, que se incorporará por primera vez a la Eurocámara en sustitución de la veterana Izaskun Bilbao, que deja su escaño después de 15 años de trabajo en el Parlamento Europeo.
El líder jeltzale ha comenzado su intervención con una felicitación a Agirregoitia y ha asegurado que han cumplido su primer objetivo en las elecciones europeas al mantener su presencia en Bruselas y Estrasburgo. «Agradecemos vivamente el apoyo recibido del electorado vasco y también el cosechado en otros puntos del Estado, donde nuestra coalición CEUS tenía especial presencia», ha subrayado.
Abstención y polarización del voto
Ortuzar ha lamentado el «bajo nivel de participación», que ha rondado solamente el 50% en la Comunidad Autónoma Vasca, reconociendo que no han sido unas elecciones «fáciles» para una coalición como CEUS porque «los dos grandes partidos estatales han trasladado con suma dureza su riña política a esta campaña, queriendo convertir estos comicios en una segunda vuelta de las generales y una especie de referéndum Sánchez-Feijóo».
El presidente del EBB ha destacado que el componente europeo ha quedado en un segundo plano, así como los intereses vascos y de las naciones y comunidades históricas en las que CEUS tiene mayor fortaleza. Sin embargo, ha celebrado que, a pesar de estas dificultades, han logrado que su mensaje encontrara eco entre tanto ruido y que una parte significativa de la población les haya respaldado.
Reflexión sobre el panorama político
A su juicio, «es evidente» también que una parte de su «electorado clásico se ha quedado en la abstención» y eso explica su «retroceso en términos absolutos». A la espera de analizar mañana en profundidad estos resultados en la reunión del EBB, ha celebrado que el Parlamento Europeo vaya a tener «una nítida voz de toda Euskadi y de todos sus territorios».
Ortuzar ha destacado que la nueva eurodiputada Oihane Agirregoitia será también una digna representante de los intereses canarios y baleares, además de los catalanes y gallegos y de todas aquellas formaciones y grupos que se han adherido al manifiesto europeísta de la coalición.
La necesidad de un análisis profundo
Andoni Ortuzar ha considerado que «hace falta un poco más de tiempo para analizar en toda su profundidad el panorama político que dejan estas elecciones en todo el ámbito de la Unión, y los equilibrios de fuerzas necesarios para dotar a las futuras instituciones europeas de la estabilidad y firmeza necesarias para seguir avanzando en una Europa más fuerte, unida y de progreso».
Por lo que respecta al panorama político del Estado español, ha afirmado que estas elecciones «nunca debieron españolizarse tanto», y «dejan en tablas la encarnizada y tantas veces estéril lucha entre el PP y el PSOE».
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades