Bizkaia
Apoyo económico a empresas de inserción en Euskadi aumenta un 18%
27 de octubre de 2023 | 10:00 am
En el marco de un compromiso sostenido con la inclusión social y el progreso económico, Euskadi está presenciando un cambio significativo en el ámbito del trabajo y el empleo. La vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha anunciado un aumento del 18% en el apoyo económico destinado a las empresas de inserción, marcando un hito en la lucha contra la exclusión laboral.
Durante la inauguración de la jornada ‘Empresas de Inserción, economía social y empleo inclusivo’ en Donostia, Mendia ha destacado el papel crucial de estas empresas en la creación de oportunidades para aquellos que, por diversas circunstancias, se encuentran más alejados del empleo. Su discurso no solo fue un reconocimiento a la labor realizada, sino también una promesa de futuro, anunciando un incremento de más de dos millones de euros en la próxima convocatoria de ayudas.
Las Empresas de Inserción: Pilares de Inclusión y Progreso
Las empresas de inserción se han ganado un lugar destacado como agentes de cambio y progreso social. «Son actores fundamentales para la inclusión», enfatizó Mendia, señalando que su trabajo va más allá de la creación de empleo, se trata de generar oportunidades y ofrecer una segunda chance a quienes más lo necesitan.
Gizatea, la Asociación de Empresas de Inserción de Euskadi, recibió una mención especial por parte de la vicelehendakari. Su labor ha sido imprescindible para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa. “Han dado muestras de su fortaleza”, recalcó Mendia, subrayando que son un claro ejemplo del modelo de igualdad de oportunidades que promueve el Departamento de Trabajo y Empleo.
Un Futuro Más Inclusivo: Nuevas Regulaciones y Leyes
El anuncio del aumento en el apoyo económico vino acompañado de otra gran noticia: la aprobación de un nuevo decreto que ampliará los colectivos susceptibles de ser contratados por una empresa de inserción. Este decreto, que se espera sea aprobado la próxima semana, es un paso más hacia la facilitación del tránsito del empleo protegido al ordinario, un camino necesario para la plena inclusión laboral.
Además, Mendia hizo referencia a la próxima aprobación de la Ley Vasca de Empleo, la cual considera un hito en sí misma. Esta ley reconocerá el derecho a un plan personalizado de empleo, una herramienta fundamental para acceder a mejores oportunidades laborales.
Invertir en Capital Humano: Una Garantía de Progreso Económico
Para Mendia, invertir en capital humano y en inclusión social no es solo una cuestión de justicia, sino también una estrategia clave para garantizar el progreso económico de toda la sociedad. Defiende la necesidad de adoptar una cultura empresarial con valores de compromiso social y cooperación, apostando por el talento oculto en muchas personas que aspiran a trabajar.
«Invertir en cohesión es garantía de progreso económico para toda la sociedad«, concluyó Mendia, dejando claro que el camino hacia una sociedad más justa y equitativa pasa por el apoyo y la inclusión de todos sus miembros.
En resumidas cuentas, lo anunciado por Idoia Mendia no es solo una buena noticia para las empresas de inserción y aquellos que buscan una oportunidad laboral. Es una declaración de intenciones, una apuesta firme por un futuro más inclusivo y próspero para Euskadi. El incremento del 18% en el apoyo económico y las nuevas regulaciones son pasos concretos hacia ese futuro, demostrando que la inclusión y el progreso económico pueden, y deben, ir de la mano.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades