Bizkaia
ArcelorMittal avanza con pasos firmes hacia la sostenibilidad en Sestao

23 de agosto de 2023 | 7:36 am
ArcelorMittal, en plena transición ecológica, consolida su compromiso con la energía renovable.
El futuro verde de la siderurgia en Euskadi
ArcelorMittal, líder mundial en la producción de acero, ha iniciado una profunda transformación en sus operaciones españolas, centrando sus esfuerzos en Sestao y Olaberria, dos plantas que, pese a las adversidades, emergen como pilares de la nueva era de la siderurgia sostenible.
Ambas plantas, tras enfrentar desafíos económicos por los altos costos eléctricos, ven un futuro prometedor en su camino hacia la descarbonización. A través de avanzadas tecnologías, el uso de hornos eléctricos y la adopción del acero verde, ArcelorMittal muestra un claro compromiso con el medio ambiente y con una producción sostenible.
Un pacto por la energía limpia
La estrategia de ArcelorMittal pasa por asegurar una energía limpia y sostenible. Para ello, ha firmado un PPA (contrato de compraventa a largo plazo) con la compañía energética Shell. Este acuerdo garantiza el suministro de energía renovable para sus plantas entre 2025 y 2032. Una medida que, además de dar estabilidad en los costes, ratifica el compromiso del grupo siderúrgico con el medio ambiente.
El pacto con Shell tiene un valor estratégico: la experiencia con fluctuaciones en los precios de la energía ha llevado a la multinacional a buscar estabilidad, y este contrato ofrece precisamente eso. La energía renovable suministrada por Shell permitirá a ArcelorMittal llevar a cabo su plan de descarbonización y producir acero con una huella de carbono mínima.
Sestao y Olaberria: protagonistas de una revolución verde
Estas dos instalaciones de Euskadi están destinadas a jugar un papel clave en el futuro del acero sostenible. En especial, la planta de Sestao, que aspira a ser la primera acería del mundo con cero emisiones netas. Esta ambición, respaldada por la reciente alianza con Shell, coloca a ArcelorMittal a la vanguardia de la producción sostenible en el sector.
Olaberria, por su parte, ha demostrado su capacidad para satisfacer la creciente demanda de acero verde. Recientemente, suministró un total de 650 toneladas de perfiles de acero a Barrett Steel, líder en el sector siderúrgico.
Ambas plantas se posicionan así como referentes en la fabricación de productos etiquetados XCarb, aceros con una huella de carbono muy reducida, reforzando el compromiso de ArcelorMittal con la sostenibilidad.
Más allá de Sestao y Olaberria
El compromiso de ArcelorMittal con la sostenibilidad no se limita a Sestao y Olaberria. La planta de Etxebarri, especializada en la fabricación de chapa, ha obtenido la certificación de producción responsable, sumándose al impulso sostenible del grupo.
Conclusión:
El camino hacia un futuro más verde en la siderurgia ha comenzado. ArcelorMittal, con su visión estratégica y compromisos sostenibles, se posiciona como líder en la transición hacia una producción de acero más limpia y respetuosa con el medio ambiente. Las plantas de Euskadi, en especial Sestao y Olaberria, se convierten en ejemplos a seguir, demostrando que la sostenibilidad y la eficiencia pueden ir de la mano.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?