Bizkaia
ArcelorMittal avanza con pasos firmes hacia la sostenibilidad en Sestao

23 de agosto de 2023 | 7:36 am
ArcelorMittal, en plena transición ecológica, consolida su compromiso con la energía renovable.
El futuro verde de la siderurgia en Euskadi
ArcelorMittal, líder mundial en la producción de acero, ha iniciado una profunda transformación en sus operaciones españolas, centrando sus esfuerzos en Sestao y Olaberria, dos plantas que, pese a las adversidades, emergen como pilares de la nueva era de la siderurgia sostenible.
Ambas plantas, tras enfrentar desafíos económicos por los altos costos eléctricos, ven un futuro prometedor en su camino hacia la descarbonización. A través de avanzadas tecnologías, el uso de hornos eléctricos y la adopción del acero verde, ArcelorMittal muestra un claro compromiso con el medio ambiente y con una producción sostenible.
Un pacto por la energía limpia
La estrategia de ArcelorMittal pasa por asegurar una energía limpia y sostenible. Para ello, ha firmado un PPA (contrato de compraventa a largo plazo) con la compañía energética Shell. Este acuerdo garantiza el suministro de energía renovable para sus plantas entre 2025 y 2032. Una medida que, además de dar estabilidad en los costes, ratifica el compromiso del grupo siderúrgico con el medio ambiente.
El pacto con Shell tiene un valor estratégico: la experiencia con fluctuaciones en los precios de la energía ha llevado a la multinacional a buscar estabilidad, y este contrato ofrece precisamente eso. La energía renovable suministrada por Shell permitirá a ArcelorMittal llevar a cabo su plan de descarbonización y producir acero con una huella de carbono mínima.
Sestao y Olaberria: protagonistas de una revolución verde
Estas dos instalaciones de Euskadi están destinadas a jugar un papel clave en el futuro del acero sostenible. En especial, la planta de Sestao, que aspira a ser la primera acería del mundo con cero emisiones netas. Esta ambición, respaldada por la reciente alianza con Shell, coloca a ArcelorMittal a la vanguardia de la producción sostenible en el sector.
Olaberria, por su parte, ha demostrado su capacidad para satisfacer la creciente demanda de acero verde. Recientemente, suministró un total de 650 toneladas de perfiles de acero a Barrett Steel, líder en el sector siderúrgico.
Ambas plantas se posicionan así como referentes en la fabricación de productos etiquetados XCarb, aceros con una huella de carbono muy reducida, reforzando el compromiso de ArcelorMittal con la sostenibilidad.
Más allá de Sestao y Olaberria
El compromiso de ArcelorMittal con la sostenibilidad no se limita a Sestao y Olaberria. La planta de Etxebarri, especializada en la fabricación de chapa, ha obtenido la certificación de producción responsable, sumándose al impulso sostenible del grupo.
Conclusión:
El camino hacia un futuro más verde en la siderurgia ha comenzado. ArcelorMittal, con su visión estratégica y compromisos sostenibles, se posiciona como líder en la transición hacia una producción de acero más limpia y respetuosa con el medio ambiente. Las plantas de Euskadi, en especial Sestao y Olaberria, se convierten en ejemplos a seguir, demostrando que la sostenibilidad y la eficiencia pueden ir de la mano.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028