Bizkaia
ArcelorMittal potencia Sestao por su acero bajo en carbono

15 de mayo de 2024 | 7:30 am
La producción de acero bajo en carbono está transformando las operaciones y la plantilla de ArcelorMittal en España, con movimientos significativos en sus plantas de Asturias y Sestao.
La industria siderúrgica en España está viviendo una revolución con la creciente demanda de acero bajo en carbono. En el Clúster Asturias de ArcelorMittal, que incluye las plantas de Avilés y Gijón, junto con sus satélites de Sagunto, Etxebarri y Lesaka, la empresa ha estado negociando un recorte de plantilla vinculado al proceso de descarbonización que podría resultar en la salida de 173 empleados, de los cuales 151 están en Asturias. Mientras tanto, la acería compacta de Sestao en Bizkaia está experimentando un aumento de la plantilla debido al incremento de pedidos de chapa de bajas emisiones, con 35 nuevos trabajadores recientemente incorporados para formar un quinto turno.
El auge del acero bajo en carbono en Sestao
Durante los últimos años, la actividad de la Acería Compacta de Bizkaia (ACB) se vio afectada por los altos precios de la electricidad, provocando paradas temporales y regulaciones de empleo. Sin embargo, la creciente demanda de acero bajo en carbono ha revitalizado la planta de Sestao, equipada con dos hornos de arco eléctrico que utilizan chatarra reciclada y electricidad de origen renovable. Esta planta puede fabricar productos planos de acero con bajas emisiones destinados a sectores como el automóvil, la construcción y la industria, donde hay una creciente preocupación por la huella de carbono de los productos.
Planes futuros y expansión en Sestao
ArcelorMittal planea potenciar la planta de Sestao, llevándola al máximo de su capacidad de producción (1,6 millones de toneladas) y convertirla en la primera acería del mundo con cero emisiones de carbono. Para ello, se modificará la carga metálica, mezclando la chatarra con prerreducidos de mineral de hierro (DRI) elaborados con hidrógeno verde. Además, todas las instalaciones siderúrgicas de la planta serán alimentadas con electricidad de fuentes renovables y se reemplazará el remanente de combustibles fósiles por biomasa e hidrógeno verde.
Declaraciones y perspectivas
“Mantener nuestra posición como proveedor de referencia de aceros con bajas emisiones de carbono es una clara prioridad y el incremento de producción previsto en Sestao, así como la construcción del nuevo horno eléctrico en Gijón, desempeñarán en ambos casos un papel importante”, señaló Aditya Mittal, CEO de ArcelorMittal.
El impacto de la descarbonización en el empleo en Asturias
En contraste con el crecimiento en Sestao, el Clúster Asturias enfrenta recortes de empleo debido al proceso de descarbonización. La automatización de procesos y la nueva inversión en un horno eléctrico en Gijón, que estará operativo para 2026, implican un ajuste de personal. Philippe Meyran, CEO del Clúster Asturias, mencionó: “Sin esa inversión tendríamos el riesgo de perder competitividad y sería mucho peor”.
Validez del ERTE y la postura sindical
La Audiencia Nacional ha ratificado la validez del ERTE aprobado por ArcelorMittal para todo 2024. Los sindicatos UGT-FICA, CC OO, USO y ELA habían impugnado la prórroga del ERTE, pero la Audiencia desestimó sus argumentos, confirmando la adecuación y proporcionalidad de la medida. “A diferencia de la dirección (de ArcelorMittal), no criticamos las decisiones judiciales, aun cuando en este caso no se han atendido inicialmente las alegaciones presentadas”, señaló el sindicato CC OO.
Cifras clave
- 35 nuevos trabajadores: ArcelorMittal ha incrementado la plantilla de la acería de Sestao con 35 trabajadores adicionales para formar un quinto turno.
- 350 empleados en Sestao: Con estas nuevas incorporaciones, la plantilla de la Acería Compacta de Bizkaia alcanza los 350 trabajadores.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo