Bizkaia
Colegio de Médicos de Bizkaia ofrece servicio gratuito para legalizar el Documento de Voluntades Anticipadas

20 de abril de 2023 | 10:00 am
Con el objetivo de brindar a la ciudadanía la oportunidad de decidir sobre su futuro médico, el Colegio de Médicos de Bizkaia ha inaugurado un servicio gratuito en Bilbao que facilita la legalización del Documento de Voluntades Anticipadas, también conocido como Testamento Vital.
¿Qué es el Documento de Voluntades Anticipadas?
El Testamento Vital es un instrumento legal que permite a las personas expresar sus deseos y preferencias en cuanto a su atención médica en situaciones futuras en las que no puedan comunicarse o tomar decisiones por sí mismas. Este documento no está relacionado con la eutanasia, sino que se enfoca en evitar tratamientos innecesarios o prolongar la vida artificialmente en casos de enfermedad irreversible, siempre acorde a la voluntad del individuo.
Ventajas de tramitar el Testamento Vital en el Colegio de Médicos de Bizkaia
Este servicio, además de ser gratuito, ofrece facilidades adicionales a quienes deciden realizar el trámite en la sede del Colegio de Médicos de Bizkaia. A diferencia de hacerlo en el ambulatorio, no se requiere reunir a tres testigos de forma presencial, pues el Colegio facilita los testigos necesarios. Así lo explicó Joseba Atxutegi, vicepresidente de atención primaria del Colegio y coordinador de la oficina de Voluntades Anticipadas, en una entrevista con ONDA VASCA.
¿Cómo solicitar el servicio?
Los interesados en tramitar su Testamento Vital en la Oficina del Colegio de Médicos de Bizkaia pueden llamar al teléfono 94 435 47 00 o solicitar una cita mediante el formulario disponible en la página web del Colegio.
Proceso de tramitación: dos reuniones informativas
El proceso de tramitación del Documento de Voluntades Anticipadas en la Oficina del Colegio de Médicos de Bizkaia consta de dos reuniones informativas en grupo. En la primera sesión, se brinda información general sobre el documento, los pasos a seguir y la documentación necesaria para la segunda sesión. Además, se entrega un modelo de Testamento Vital y una hoja de instrucciones para completarlo en casa.
En la segunda reunión, se aclaran dudas y se verifica que los documentos estén correctamente completados. Una vez finalizado este proceso, el personal administrativo del Colegio de Médicos de Bizkaia se encarga de presentar el documento en el Registro de Voluntades Anticipadas del Gobierno Vasco. Cabe destacar que el proceso es totalmente confidencial y solo el otorgante y dos médicos especialistas conocen el contenido del Testamento Vital.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025