Bizkaia
Elección Ciudadana: Digital o Presencial, la nueva propuesta del Gobierno Vasco para la Atención al Público

21 de junio de 2023 | 2:01 pm
El Gobierno vasco ha hecho un movimiento estratégico en pro de la comodidad de sus ciudadanos, aprobando un nuevo decreto de atención integral y multicanal a la ciudadanía. Esta medida busca optimizar la relación de los vascos con la administración pública, ofreciéndoles la libertad de elección entre un trato presencial, telefónico o digital. El avance tecnológico nunca debe eclipsar la atención personalizada, y este decreto garantiza este principio.
Zuzenean y euskadi.eus: Símbolos de Atención al Ciudadano
Zuzenean, el Servicio de Atención a la Ciudadanía del Gobierno vasco, junto con euskadi.eus, son los protagonistas en esta nueva era de atención al ciudadano. Ambos representan las marcas emblemáticas de la presencia en Internet y la sede electrónica del servicio de atención al ciudadano respectivamente.
El Plan Ardatz 2030: Una Atención Integral y Multicanal
Siguiendo los lineamientos del Plan Ardatz 2030, el nuevo decreto establece métodos para brindar un servicio de atención a la ciudadanía de calidad, integral y multicanal, definiendo los deberes del personal empleado público y de la ciudadanía en sus relaciones de atención al público. En este contexto, la presencia en Internet de la Administración General de la CAV cobra especial relevancia, con un enfoque en los servicios públicos y procedimientos administrativos centrados en la ciudadanía.
Hacia una Atención Personalizada y Accesible
Además de la facilidad de acceso a través de diversos canales, el decreto también busca impulsar la personalización de las consultas y los servicios. Según informó la consejera de Gobernanza Pública, Olatz Garamendi, se busca garantizar que la ciudadanía pueda proporcionar información una sola vez, siguiendo el principio de «solo una vez», y se busca garantizar una oferta activa para recibir servicios y atención en euskera.
El Derecho a Elegir el Canal de Comunicación con la Administración
El decreto insiste en la importancia de mantener la atención presencial y telefónica, incluso mientras se fomenta la utilización de canales electrónicos. Es decir, el acceso electrónico es un derecho de los ciudadanos, pero también se reconoce su derecho a elegir el canal de relación con la Administración, que debe garantizarse en todo momento. En este sentido, cada individuo puede elegir el modo de acceso y atención que mejor se adapte a sus necesidades para interactuar con la Administración.

Soporte en la Transición Digital
Para aquellos ciudadanos que puedan tener dificultades en el manejo de medios electrónicos, el Gobierno vasco ha previsto medidas de apoyo. Se establece la posibilidad de que las personas sean asistidas por personal funcionario habilitado que realice el trámite en nombre del solicitante, previo consentimiento de este. De esta forma, se fomenta la inclusión digital sin dejar de lado la atención en otros canales.
En definitiva, este nuevo decreto vasco se presenta como un paso hacia adelante en la búsqueda de un equilibrio entre la modernización digital y el trato humano, poniendo a la ciudadanía en el centro de su actuación y servicios.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi