Bizkaia
Elección Ciudadana: Digital o Presencial, la nueva propuesta del Gobierno Vasco para la Atención al Público

21 de junio de 2023 | 2:01 pm
El Gobierno vasco ha hecho un movimiento estratégico en pro de la comodidad de sus ciudadanos, aprobando un nuevo decreto de atención integral y multicanal a la ciudadanía. Esta medida busca optimizar la relación de los vascos con la administración pública, ofreciéndoles la libertad de elección entre un trato presencial, telefónico o digital. El avance tecnológico nunca debe eclipsar la atención personalizada, y este decreto garantiza este principio.
Zuzenean y euskadi.eus: Símbolos de Atención al Ciudadano
Zuzenean, el Servicio de Atención a la Ciudadanía del Gobierno vasco, junto con euskadi.eus, son los protagonistas en esta nueva era de atención al ciudadano. Ambos representan las marcas emblemáticas de la presencia en Internet y la sede electrónica del servicio de atención al ciudadano respectivamente.
El Plan Ardatz 2030: Una Atención Integral y Multicanal
Siguiendo los lineamientos del Plan Ardatz 2030, el nuevo decreto establece métodos para brindar un servicio de atención a la ciudadanía de calidad, integral y multicanal, definiendo los deberes del personal empleado público y de la ciudadanía en sus relaciones de atención al público. En este contexto, la presencia en Internet de la Administración General de la CAV cobra especial relevancia, con un enfoque en los servicios públicos y procedimientos administrativos centrados en la ciudadanía.
Hacia una Atención Personalizada y Accesible
Además de la facilidad de acceso a través de diversos canales, el decreto también busca impulsar la personalización de las consultas y los servicios. Según informó la consejera de Gobernanza Pública, Olatz Garamendi, se busca garantizar que la ciudadanía pueda proporcionar información una sola vez, siguiendo el principio de “solo una vez”, y se busca garantizar una oferta activa para recibir servicios y atención en euskera.
El Derecho a Elegir el Canal de Comunicación con la Administración
El decreto insiste en la importancia de mantener la atención presencial y telefónica, incluso mientras se fomenta la utilización de canales electrónicos. Es decir, el acceso electrónico es un derecho de los ciudadanos, pero también se reconoce su derecho a elegir el canal de relación con la Administración, que debe garantizarse en todo momento. En este sentido, cada individuo puede elegir el modo de acceso y atención que mejor se adapte a sus necesidades para interactuar con la Administración.

Soporte en la Transición Digital
Para aquellos ciudadanos que puedan tener dificultades en el manejo de medios electrónicos, el Gobierno vasco ha previsto medidas de apoyo. Se establece la posibilidad de que las personas sean asistidas por personal funcionario habilitado que realice el trámite en nombre del solicitante, previo consentimiento de este. De esta forma, se fomenta la inclusión digital sin dejar de lado la atención en otros canales.
En definitiva, este nuevo decreto vasco se presenta como un paso hacia adelante en la búsqueda de un equilibrio entre la modernización digital y el trato humano, poniendo a la ciudadanía en el centro de su actuación y servicios.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo