Bizkaia
Auge del empleo público en Euskadi post-pandemia: lo que no cuentan los huelguistas

26 de octubre de 2023 | 9:01 am
El panorama laboral en Euskadi ha experimentado una transformación significativa tras la pandemia, colocando al sector público como un protagonista indiscutible en la generación de empleo. Con un crecimiento del 11,2% en los contratos dentro de la administración en 2023, las cifras hablan por sí solas y revelan una tendencia que merece ser analizada con detenimiento.
Un Crecimiento que Supera al Ámbito Privado
Mientras que el sector público experimenta un auge, el ámbito privado muestra un panorama diferente. Con un aumento de tan solo el 1,8% en los contratos, se posiciona como el porcentaje más bajo de todo el estado español. Esta situación pone de manifiesto una realidad: el sector público en la Comunidad Autónoma Vasca (CAPV) se ha convertido en un pilar fundamental para la creación de empleo en la región.
Una Mirada a la Historia Reciente
Si echamos la vista atrás y analizamos la evolución del empleo desde la crisis de 2008, los datos son reveladores. Más de 80.000 puestos de trabajo privados se han perdido en la CAPV, mientras que, por otro lado, se han creado más de 70.000 empleos en el sector público. Este contraste pone en evidencia una inclinación hacia la estabilidad y la seguridad que ofrecen los empleos gubernamentales.
¿Qué Nos Dicen los Números?
La evolución del empleo privado en Euskadi, comparada con otras comunidades autónomas, nos deja ver que actualmente estamos en niveles similares a los de hace dos décadas. Este estancamiento contrasta fuertemente con el dinamismo observado en el sector público.
Reflexiones sobre la Sostenibilidad
Ante este escenario, surge una reflexión necesaria sobre la sostenibilidad de un sistema que se apoya en gran medida en los impuestos de los ciudadanos. ¿Hasta qué punto es viable mantener un crecimiento constante en el empleo público sin comprometer la salud financiera de la región?
El Debate Está Servido
Mientras algunos sectores abogan por incrementos salariales del 10% para toda la función pública, es imperativo preguntarse si esta es la ruta a seguir. El debate está más vivo que nunca y requiere de un análisis profundo y reflexivo para encontrar un equilibrio que beneficie a todos.
Conclusión: Hacia un Futuro Sostenible
Euskadi se encuentra en un punto de inflexión. La pandemia ha dejado huella y ha acelerado cambios que ya estaban en marcha, colocando al empleo público en el centro del tablero. Ahora, la responsabilidad recae en todos: gobierno, sector privado y ciudadanía, para dialogar, reflexionar y tomar decisiones que garanticen un futuro sostenible y próspero para la región. El reto está en encontrar el equilibrio perfecto que permita crecer y prosperar, sin perder de vista la sostenibilidad financiera que asegure el bienestar de las futuras generaciones.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?