Bizkaia
Auge del empleo público en Euskadi post-pandemia: lo que no cuentan los huelguistas
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/04/erkoreka.webp)
26 de octubre de 2023 | 9:01 am
El panorama laboral en Euskadi ha experimentado una transformación significativa tras la pandemia, colocando al sector público como un protagonista indiscutible en la generación de empleo. Con un crecimiento del 11,2% en los contratos dentro de la administración en 2023, las cifras hablan por sí solas y revelan una tendencia que merece ser analizada con detenimiento.
Un Crecimiento que Supera al Ámbito Privado
Mientras que el sector público experimenta un auge, el ámbito privado muestra un panorama diferente. Con un aumento de tan solo el 1,8% en los contratos, se posiciona como el porcentaje más bajo de todo el estado español. Esta situación pone de manifiesto una realidad: el sector público en la Comunidad Autónoma Vasca (CAPV) se ha convertido en un pilar fundamental para la creación de empleo en la región.
Una Mirada a la Historia Reciente
Si echamos la vista atrás y analizamos la evolución del empleo desde la crisis de 2008, los datos son reveladores. Más de 80.000 puestos de trabajo privados se han perdido en la CAPV, mientras que, por otro lado, se han creado más de 70.000 empleos en el sector público. Este contraste pone en evidencia una inclinación hacia la estabilidad y la seguridad que ofrecen los empleos gubernamentales.
¿Qué Nos Dicen los Números?
La evolución del empleo privado en Euskadi, comparada con otras comunidades autónomas, nos deja ver que actualmente estamos en niveles similares a los de hace dos décadas. Este estancamiento contrasta fuertemente con el dinamismo observado en el sector público.
Reflexiones sobre la Sostenibilidad
Ante este escenario, surge una reflexión necesaria sobre la sostenibilidad de un sistema que se apoya en gran medida en los impuestos de los ciudadanos. ¿Hasta qué punto es viable mantener un crecimiento constante en el empleo público sin comprometer la salud financiera de la región?
El Debate Está Servido
Mientras algunos sectores abogan por incrementos salariales del 10% para toda la función pública, es imperativo preguntarse si esta es la ruta a seguir. El debate está más vivo que nunca y requiere de un análisis profundo y reflexivo para encontrar un equilibrio que beneficie a todos.
Conclusión: Hacia un Futuro Sostenible
Euskadi se encuentra en un punto de inflexión. La pandemia ha dejado huella y ha acelerado cambios que ya estaban en marcha, colocando al empleo público en el centro del tablero. Ahora, la responsabilidad recae en todos: gobierno, sector privado y ciudadanía, para dialogar, reflexionar y tomar decisiones que garanticen un futuro sostenible y próspero para la región. El reto está en encontrar el equilibrio perfecto que permita crecer y prosperar, sin perder de vista la sostenibilidad financiera que asegure el bienestar de las futuras generaciones.
Más noticias
¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
3 de febrero de 2025 | 8:19 am
San Blas, protector de la garganta El 3 de febrero se celebra la festividad de San Blas, médico y obispo al que se atribuye el …
Seguir leyendo «¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?»
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados