Bizkaia
Auge económico de Euskadi no detiene el avance de la pobreza

5 de marzo de 2024 | 8:29 pm
La paradoja vasca: crecimiento económico frente a aumento de la pobreza
Hablemos claro. Vivimos en un país próspero, la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV), ha testigos de un impresionante desarrollo económico en los últimos años, sin embargo, frente a aumento de la pobreza. Es que detrás de estas cifras de éxito, se esconde una realidad menos halagadora. El número de personas sin hogar ha aumentado drásticamente, casi duplicándose en la última década. En 2012, teníamos 1.704 personas en esta situación; hoy, la cifra asciende a 3.380. Es un hecho alarmante que merece nuestra atención.
Desafíos y estabilidad en las ciudades vascas
La situación en nuestras ciudades refleja diferentes realidades. En Bilbao, la presencia de personas sin hogar ha crecido un 13%, una subida preocupante. Donostia, por otro lado, experimenta un incremento aún mayor, del 25%. Mientras, en Gasteiz, la situación se mantiene estable, pero esto no es motivo de complacencia.
Una problemática multifacética y las políticas públicas
¿Qué está pasando? Nos encontramos frente a una problemática multifacética. No podemos atribuir este aumento solo a la crisis económica; hay otros factores en juego, como la falta de viviendas asequibles, el desempleo, problemas de salud mental y adicciones. Estos problemas requieren soluciones igualmente complejas y bien orquestadas.
Desde mi perspectiva, necesitamos políticas públicas más efectivas y enfocadas en la inclusión social. Es fundamental mejorar el acceso a viviendas asequibles y ofrecer apoyo integral a quienes se encuentran en situaciones vulnerables. Pero no solo eso, la prevención es clave, debemos atender las causas subyacentes de la pobreza y la exclusión social.
La importancia de la acción comunitaria y la solidaridad
No todo está perdido. Frente a esta situación, la solidaridad y la acción comunitaria se hacen más importantes que nunca. Las asociaciones locales y los voluntarios están haciendo un trabajo encomiable, pero necesitan más apoyo, tanto de las instituciones como de la comunidad en general.
Como ciudadano de Bilbao y habitante de la CAPV, veo la urgencia de actuar. Cada uno de nosotros puede contribuir, ya sea a través de la donación de tiempo, recursos o simplemente prestando atención a quienes nos rodean. La empatía y la acción colectiva pueden marcar una gran diferencia en la vida de muchas personas.

Hacia un futuro más inclusivo y solidario
Es momento de reflexionar sobre el tipo de sociedad que queremos ser. Un país rico no solo se mide por su PIB o sus infraestructuras, sino también por cómo trata a sus miembros más vulnerables. La pobreza y la exclusión no deberían tener lugar en la CAPV, una comunidad conocida por su solidaridad y fortaleza colectiva.
Por lo tanto, invito a todos, desde el ciudadano común hasta los responsables políticos, a tomar medidas concretas y comprometerse con un futuro más inclusivo. Juntos, podemos revertir esta tendencia y construir una comunidad que verdaderamente cuide de todos sus miembros. La solidaridad, la inclusión y la acción comunitaria son nuestras mejores herramientas para enfrentar este desafío.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025