Bizkaia
Aumenta un 22,6% la facturación de máquina-herramienta en 2023

16 de mayo de 2024 | 7:30 am
El sector de máquina-herramienta registra un crecimiento histórico en su facturación durante 2023
En un año marcado por fluctuaciones económicas y desafíos globales, el sector de máquina-herramienta en España no solo ha sobrevivido sino que ha prosperado, registrando un aumento significativo en su facturación. Con un incremento del 22,6% respecto al año anterior, el sector ha logrado un récord histórico con una facturación total de 2.157 millones de euros. Este notable crecimiento refleja la robustez y el dinamismo de una industria esencial para la economía nacional y su cadena de valor industrial.
Durante la rueda de prensa celebrada en San Sebastián, José Pérez Berdud, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta, Accesorios, Componentes y Herramientas (AFM), junto con Xabier Ortueta, director general del clúster, destacaron estos logros. Además, aprovecharon la ocasión para anunciar la próxima Asamblea General de la AFM y el Día de la Fabricación Avanzada, así como la 32ª edición de la BIEMH, que tendrá lugar en Bilbao y reunirá a más de 1.400 firmas expositoras.
El crecimiento fue liderado por el subsector de deformación, que vio un aumento del 54,4% en su facturación, impulsado por la reactivación de las inversiones en la industria automotriz y la fuerte demanda de mercados como Estados Unidos y México.

El sector de arranque también experimentó un crecimiento positivo, con un aumento del 13,7%, gracias a la demanda de sectores como la aeronáutica y la energía. Los componentes y otras máquinas registraron incrementos del 21,8% y 28,3%, respectivamente, mientras que las herramientas y otros servicios experimentaron crecimientos más moderados.
Las exportaciones han sido un componente clave de este éxito, alcanzando también cifras récord. Con un incremento del 21,8% en comparación con 2022, las ventas internacionales totalizaron 1.611,9 millones de euros. Los Estados Unidos se convirtieron en el principal destino de estas exportaciones, un cambio significativo atribuido a la política de reindustrialización del país. Otros mercados importantes incluyen Italia, Alemania, China, México, Francia, Portugal y Turquía.
A pesar de los buenos resultados, el inicio de 2024 ha mostrado una desaceleración en la entrada de pedidos. Los primeros cuatro meses del año registraron una caída del 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y un descenso del 14% si se compara con la media mensual de 2023. Esta tendencia sugiere que, aunque el año en curso podría no alcanzar los niveles récord del año anterior, la expectativa es que las cifras de facturación se mantengan similares.
Un nuevo desafío para el sector es la captación de talento cualificado. En respuesta a esta necesidad, la AFM ha lanzado la plataforma Jond, que busca conectar la oferta de empleo de las empresas con candidatos interesados en desarrollar su carrera en la industria de fabricación avanzada. Esta iniciativa no solo facilita la búsqueda de talento sino que también promueve las carreras en un sector que ofrece tecnología de vanguardia, proyección internacional y una remuneración competitiva.
El sector de máquina-herramienta en España se enfrenta a un futuro prometedor, con expectativas de una mejora en la demanda hacia finales de año y un 2025 económico razonablemente bueno. A medida que el sector se adapta y responde a los cambios del mercado, continúa demostrando su importancia y resiliencia, vital para la economía española y su posición en el mercado global.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?