Bizkaia
Ascenso alarmante de ciberdelincuencia en el País Vasco
16 de agosto de 2023 | 1:05 pm
La ciberdelincuencia se dispara un 31% en el primer semestre
La seguridad informática en Euskadi enfrenta uno de sus momentos más críticos. Los datos recientes de la Ertzaintza evidencian un alarmante aumento en la delincuencia online. Durante el primer semestre del año, los delitos informáticos han registrado un ascenso del 31%. Esta cifra contrasta drásticamente con la delincuencia presencial, que ha mantenido una tasa de crecimiento mínima.
Estafas informáticas: el delito más frecuente
El auge de la digitalización y la dependencia de la tecnología han llevado a un incremento en las estafas informáticas. Se registran, en promedio, 63 estafas diarias en la región. Esto se traduce en un total de 11.508 denuncias solo en el primer semestre, superando las 8.816 denuncias del mismo periodo en 2022.
Diversificación de la ciberdelincuencia
No solo las estafas preocupan a las autoridades. Los ciberataques han aumentado significativamente, pasando de 18 a 44. También es notable el crecimiento de los ciberdelitos sexuales, que han pasado de 21 a 36 casos. Estas cifras reflejan la urgente necesidad de reforzar las medidas de seguridad digital y concienciar a la población sobre la importancia de la protección online.
Delincuencia tradicional y otros datos
Mientras que los delitos informáticos están en alza, ciertas categorías de la delincuencia tradicional han experimentado una disminución. Los delitos contra el patrimonio han disminuido un 2,65%, aunque los robos en viviendas y empresas han mostrado un incremento. Contrariamente, se observa una baja en los robos violentos en las calles y en trasteros y garajes.
La Ertzaintza también ha reportado un incremento del 10% en los delitos contra la libertad sexual, y el tráfico de drogas ha crecido un 4%. Estos datos reflejan la complejidad y diversidad de la delincuencia en la región, donde la lucha contra la ciberdelincuencia se está convirtiendo en una prioridad para las autoridades.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva