Bizkaia
Aumento de accidentes laborales en Bizkaia durante el primer trimestre de 2023

18 de abril de 2023 | 1:35 pm
Un incremento del 10,4% en siniestralidad laboral en Bizkaia contrasta con la disminución en Gipuzkoa y Álava
Euskadi ha registrado 10.275 accidentes laborales con baja hasta marzo de 2023, lo que representa un aumento del 3,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la situación en Bizkaia es especialmente preocupante, ya que ha experimentado un crecimiento del 10,4% en accidentes laborales en jornada de trabajo.
Desglose de accidentes laborales en Euskadi
Los datos proporcionados por Osalan muestran que, cada día, se producen 114 bajas laborales debido a percances en el lugar de trabajo o en el trayecto hacia o desde él. Estas cifras incluyen accidentes en jornada de trabajo, aquellos registrados “in itinere” y las recaídas.
Entre enero y marzo, los accidentes en jornada de trabajo ascendieron a 8.721 (+3,6%), mientras que los “in itinere” alcanzaron los 1.108 (+5,3%). Del total de accidentes en jornada de trabajo, 8.678 fueron leves (+3,8%), 33 graves (-36,5%) y 10 mortales (cuatro más que en 2022). En cuanto a los siniestros “in itinere”, se contabilizaron 1.103 leves (+5,7%), cinco graves (ocho en 2022) y ninguno mortal, al igual que el año anterior.
Sectores y territorios afectados
El sector con más siniestralidad en jornada de trabajo fue Servicios, con 4.684 accidentes, seguido de la Industria (2.880 siniestros), Construcción (1.041 accidentados) y Agricultura, Ganadería y Pesca (116 bajas).
En términos territoriales, la siniestralidad disminuyó un 3,4% en Gipuzkoa, con 2.590 accidentes en jornada de trabajo, y un 3,8% en Álava, con 1.404 siniestros. No obstante, en Bizkaia se registró un preocupante aumento del 10,4%, sumando 4.727 percances.
Enfermedades profesionales en el País Vasco
Por otro lado, el País Vasco contabilizó 415 enfermedades profesionales nuevas que causaron baja laboral en el primer trimestre de 2023, lo que supone una disminución del 7,2% con respecto al mismo periodo de 2022. Los casos de enfermedades profesionales que no provocaron baja se situaron en 427, un 6,8% menos que las 458 registradas en los tres primeros meses del año anterior.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?