Bizkaia
Aumento de accidentes laborales en Bizkaia durante el primer trimestre de 2023

18 de abril de 2023 | 1:35 pm
Un incremento del 10,4% en siniestralidad laboral en Bizkaia contrasta con la disminución en Gipuzkoa y Álava
Euskadi ha registrado 10.275 accidentes laborales con baja hasta marzo de 2023, lo que representa un aumento del 3,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la situación en Bizkaia es especialmente preocupante, ya que ha experimentado un crecimiento del 10,4% en accidentes laborales en jornada de trabajo.
Desglose de accidentes laborales en Euskadi
Los datos proporcionados por Osalan muestran que, cada día, se producen 114 bajas laborales debido a percances en el lugar de trabajo o en el trayecto hacia o desde él. Estas cifras incluyen accidentes en jornada de trabajo, aquellos registrados «in itinere» y las recaídas.
Entre enero y marzo, los accidentes en jornada de trabajo ascendieron a 8.721 (+3,6%), mientras que los «in itinere» alcanzaron los 1.108 (+5,3%). Del total de accidentes en jornada de trabajo, 8.678 fueron leves (+3,8%), 33 graves (-36,5%) y 10 mortales (cuatro más que en 2022). En cuanto a los siniestros «in itinere», se contabilizaron 1.103 leves (+5,7%), cinco graves (ocho en 2022) y ninguno mortal, al igual que el año anterior.
Sectores y territorios afectados
El sector con más siniestralidad en jornada de trabajo fue Servicios, con 4.684 accidentes, seguido de la Industria (2.880 siniestros), Construcción (1.041 accidentados) y Agricultura, Ganadería y Pesca (116 bajas).
En términos territoriales, la siniestralidad disminuyó un 3,4% en Gipuzkoa, con 2.590 accidentes en jornada de trabajo, y un 3,8% en Álava, con 1.404 siniestros. No obstante, en Bizkaia se registró un preocupante aumento del 10,4%, sumando 4.727 percances.
Enfermedades profesionales en el País Vasco
Por otro lado, el País Vasco contabilizó 415 enfermedades profesionales nuevas que causaron baja laboral en el primer trimestre de 2023, lo que supone una disminución del 7,2% con respecto al mismo periodo de 2022. Los casos de enfermedades profesionales que no provocaron baja se situaron en 427, un 6,8% menos que las 458 registradas en los tres primeros meses del año anterior.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028