Bizkaia
Aumento del 7,7% en denuncias por violencia de género en Euskadi

16 de diciembre de 2023 | 8:27 am
El tercer trimestre de 2023 ha marcado un punto de inflexión en Euskadi en la lucha contra la violencia de género. Según el informe del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género, se ha registrado un aumento del 7,7% en las denuncias por violencia de género, alcanzando un total de 1.713 casos. Este incremento no solo refleja una mayor concienciación y denuncia de estos delitos, sino también la persistencia de un problema social grave que requiere atención continua y medidas eficaces. La cifra revela la urgente necesidad de fortalecer las políticas de prevención y protección para las mujeres en la comunidad.
Además del aumento en las denuncias, ha habido un incremento significativo en las órdenes de protección, con 299 solicitudes y 244 órdenes acordadas, representando un aumento del 34,1% en comparación con el año anterior. Este dato es una muestra de la respuesta judicial ante la situación, pero también plantea preguntas sobre la eficacia de las medidas de protección y la seguridad de las víctimas.
Perfil de las víctimas y respuesta judicial en Euskadi
Entre las víctimas de violencia de genero en Euskadi, 911 eran españolas y 802 extranjeras, destacando un aumento en el número de extranjeras afectadas. Además, se observa una preocupante tendencia con 116 mujeres ejerciendo su derecho a no declarar contra sus agresores, un aumento del 231,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta situación subraya la complejidad del problema y la necesidad de abordajes más personalizados y efectivos que atiendan a las diversas realidades de las víctimas.
Los datos judiciales también reflejan una respuesta activa, con 379 hombres enjuiciados por violencia de género, de los cuales el 98,4% fueron condenados. A pesar de estos esfuerzos, sigue siendo crucial mejorar los mecanismos de prevención y apoyo a las víctimas, así como fortalecer el sistema judicial para garantizar una justicia más rápida y eficaz.
Euskadi en el contexto nacional y retos futuros
A nivel nacional, Euskadi se sitúa entre las comunidades autónomas con la tasa más baja de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres. Sin embargo, el aumento de casos y la necesidad de protección eficaz siguen siendo desafíos importantes. Es imperativo que Euskadi continúe trabajando en políticas integrales que aborden no solo la respuesta judicial, sino también la prevención, la educación y el apoyo a las víctimas.
En resumen, los datos del tercer trimestre de 2023 en Euskadi revelan un aumento preocupante en los casos de violencia de género y un esfuerzo significativo en la protección de las víctimas. Este panorama desafiante exige una respuesta multidimensional que involucre a la sociedad en su conjunto, desde las instituciones hasta los ciudadanos, para erradicar este grave problema social.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano