Bizkaia
Aumento del turismo en hoteles vascos en 2023

23 de enero de 2024 | 7:30 pm
Crecimiento del 10% en entradas y 12% en pernoctaciones
El sector hotelero de la comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha experimentado un notable crecimiento en 2023, marcando un hito en la industria turística regional. Según los datos proporcionados por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), los hoteles de Euskadi han registrado un total de 3.687.240 entradas, lo que representa un aumento del 10,4% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se ve aún más significativo en el número de pernoctaciones, alcanzando 7.214.545, un 12% más respecto a 2022.
Bizkaia lidera el crecimiento turístico
Este ascenso se ha logrado tras un diciembre dinámico, donde las entradas crecieron un 6,6% y las pernoctaciones un 7% en comparación con el mismo mes del año anterior. El análisis territorial revela que Bizkaia ha sido el motor principal de este crecimiento, aportando el 45,8% de las entradas totales. En números concretos, Bizkaia acogió 1.688.130 entradas (un incremento del 11,5%) y 3.233.468 pernoctaciones (un aumento del 11,8%). Estas cifras destacan no solo la belleza y el atractivo de Bizkaia, sino también su capacidad para atraer y satisfacer a un número creciente de visitantes.
Gipuzkoa y Araba también experimentan un crecimiento sólido
En Gipuzkoa, las cifras también son alentadoras, con 1.495.514 entradas (8,8% más) y 2.982.581 pernoctaciones (10,3% más). Araba no se queda atrás, mostrando un crecimiento aún más pronunciado en porcentaje, las entradas en establecimientos hoteleros en Araba han ascendido a 503.596, un 11,2% más, lo que dio lugar a 998.496 pernoctaciones, un impresionante 18,2% más.
Crecimiento del 19,7% en entradas y 21,3% en pernoctaciones
Este auge turístico no se limita solo a los visitantes nacionales. Los datos resaltan un aumento significativo en el número de entradas y pernoctaciones de origen extranjero, del 19,7% y del 21,3%, respectivamente. Este interés internacional refleja la creciente popularidad de Euskadi como destino turístico global.
La Capital Vizcaína, Bilbao, refleja un crecimiento turístico sostenido
Ademaás, las tres capitales vascas – Gasteiz, Donostia y Bilbao – han registrado un comportamiento turístico mejor que el del resto de sus territorios correspondientes. En Bilbao, por ejemplo, el número de entradas acumuladas a lo largo del año ha aumentado un 10,9%, mientras que las pernoctaciones han crecido un 12,9%. Estos datos ponen de manifiesto la capacidad de Bilbao para atraer y retener turistas, gracias a su rica oferta cultural, gastronómica y de ocio.

Euskadi 2023: mejora en estancia media y aumento en tasas de ocupación hotelera
Inclusive, la estancia media en el conjunto de Euskadi ha sido de 1,96 días en 2023, mejorando ligeramente la observada el año anterior. Además, los grados de ocupación en Euskadi han sido del 57,8% por plazas y del 68,5% por habitaciones, con un aumento significativo en comparación con 2022.
Impulso en rentabilidad hotelera y vitalidad turística
En cuanto a los indicadores de rentabilidad, el año 2023 ha cerrado con una tarifa media diaria de 108 euros y unos ingresos medios por habitación disponible de 74 euros, lo que supone un incremento del 9,6% y del 18,2%, respectivamente, en comparación con el año anterior.
Este aumento sostenido del turismo en los hoteles vascos durante 2023 es un claro indicador de la vitalidad y atractivo de la región. Con una combinación de belleza natural, riqueza cultural y una oferta turística cada vez más diversa y de calidad. Euskadi se consolida como un destino turístico de primer nivel, tanto a nivel nacional como internacional. La comunidad autónoma vasca demuestra, una vez más, su capacidad para adaptarse, innovar y atraer a un público variado y exigente, consolidando su posición en el mapa turístico mundial.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028