Bizkaia
Aumento en el uso del transporte público en Bizkaia – Enero a Julio 2024
3 de octubre de 2024 | 10:31 am
El transporte público en Bizkaia ha registrado un importante aumento en el número de viajes acumulados durante los primeros siete meses de 2024, en comparación con los mismos periodos de los dos años anteriores. Este crecimiento evidencia un mayor uso de los servicios de transporte por parte de la población, destacando especialmente el sistema Creditrans, con 63 millones de viajes, y el Gizatrans, que contabilizó 15 millones de viajes en este periodo.
Crecimiento sostenido en 2024
Comparando las cifras de 2023 y 2024, se observa un aumento significativo en el número de desplazamientos mensuales, siendo el mes de enero el que lidera este incremento con una variación del 13,37%, seguido de febrero con un 12,95%. Este crecimiento se mantiene en los meses posteriores, aunque con un aumento más moderado, como en junio y julio, que experimentaron incrementos del 5,05% y 5,36%, respectivamente.
El total de los viajes realizados en este periodo se distribuye mayoritariamente entre los sistemas de transporte más utilizados en la región, como Metro Bilbao, Euskotren, Bizkaibus y Bilbobus, que en conjunto representan el 70% del total de desplazamientos.
Fin de los descuentos en 2025
Es relevante mencionar que, a pesar de este incremento en la utilización del transporte público, los usuarios deberán estar atentos a los cambios que se avecinan. A partir de febrero de 2025, se eliminará el descuento del 50% que actualmente se aplica a los viajes en el transporte público de Bizkaia. Esto podría influir en el comportamiento de los usuarios, ya que las tarifas habituales podrían afectar la frecuencia de uso del servicio.
Impacto en la movilidad sostenible
Este aumento en la cantidad de viajes subraya el compromiso de los habitantes de Bizkaia con una movilidad más sostenible, reduciendo la dependencia de vehículos privados. Sin embargo, el impacto de la retirada de los descuentos en 2025 será un factor a observar para determinar si el crecimiento se mantiene o si habrá una disminución en la utilización del transporte público en la región.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades