Bizkaia
Crecimiento de la economía vasca en 2023 y 2024

25 de septiembre de 2023 | 7:00 pm
Revisión al alza en las perspectivas económicas
El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, presentó recientemente un panorama más optimista sobre el aumento en la economía vasca. En concreto, se espera un crecimiento del 1,7% para 2023 y un 2,1% en 2024. Esta revisión surge tras observar un segundo trimestre más dinámico de lo anticipado.
El empleo: factor determinante
Se proyecta una fuerte creación de empleo. Para 2023, se estiman 13.000 nuevos puestos de trabajo y 16.000 adicionales para 2024. Estos números apuntan a una tasa de paro descendente, alcanzando un 7,7% en 2023 y un 7,0% en 2024.
Comportamiento sectorial: luces y sombras
El aumento de la economía vasca muestra diferentes ritmos de crecimiento por sector. La industria, tras un auge sostenido, evidencia una disminución en su valor añadido del -0,5%. Por otro lado, la construcción retoma fuerza con un crecimiento del 4,2%. Los servicios, aunque moderan su expansión, siguen creciendo por encima del promedio general.
Factores externos: el papel de Europa y China
La desaceleración industrial del País Vasco refleja tendencias europeas, influidas por factores como los costes energéticos y el alza en los tipos de interés. La esperada recuperación china, que no se materializó con la intensidad prevista, impacta negativamente en las exportaciones de la zona del euro.
El sector de la construcción: impulso y desafíos
El notable dinamismo de la obra civil contrasta con el segmento de edificación. A pesar del alto volumen de actividad, la venta de viviendas sufre un descenso del 18% en el segundo trimestre, una cifra no vista desde el comienzo de la pandemia.

Mercado laboral: crecimiento sostenido
A pesar de la moderación del PIB, el empleo continúa creciendo al 1,5%. Las empresas, tanto de servicios como industriales, muestran confianza ampliando sus plantillas.
Perspectivas a corto plazo
Desde el lado de la oferta, se espera que la industria revierta su debilidad temporal hacia finales de año. La construcción mantendrá su ritmo y los servicios, después de recientes crecimientos significativos, se estabilizarán al promedio de la economía.
En resumen, el País Vasco, con una economía sólida pero sujeta a desafíos externos, se adapta y avanza. La clave está en la adaptabilidad y la capacidad de responder a las dinámicas globales.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?