Bizkaia
Crecimiento de la economía vasca en 2023 y 2024
25 de septiembre de 2023 | 7:00 pm
Revisión al alza en las perspectivas económicas
El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, presentó recientemente un panorama más optimista sobre el aumento en la economía vasca. En concreto, se espera un crecimiento del 1,7% para 2023 y un 2,1% en 2024. Esta revisión surge tras observar un segundo trimestre más dinámico de lo anticipado.
El empleo: factor determinante
Se proyecta una fuerte creación de empleo. Para 2023, se estiman 13.000 nuevos puestos de trabajo y 16.000 adicionales para 2024. Estos números apuntan a una tasa de paro descendente, alcanzando un 7,7% en 2023 y un 7,0% en 2024.
Comportamiento sectorial: luces y sombras
El aumento de la economía vasca muestra diferentes ritmos de crecimiento por sector. La industria, tras un auge sostenido, evidencia una disminución en su valor añadido del -0,5%. Por otro lado, la construcción retoma fuerza con un crecimiento del 4,2%. Los servicios, aunque moderan su expansión, siguen creciendo por encima del promedio general.
Factores externos: el papel de Europa y China
La desaceleración industrial del País Vasco refleja tendencias europeas, influidas por factores como los costes energéticos y el alza en los tipos de interés. La esperada recuperación china, que no se materializó con la intensidad prevista, impacta negativamente en las exportaciones de la zona del euro.
El sector de la construcción: impulso y desafíos
El notable dinamismo de la obra civil contrasta con el segmento de edificación. A pesar del alto volumen de actividad, la venta de viviendas sufre un descenso del 18% en el segundo trimestre, una cifra no vista desde el comienzo de la pandemia.
Mercado laboral: crecimiento sostenido
A pesar de la moderación del PIB, el empleo continúa creciendo al 1,5%. Las empresas, tanto de servicios como industriales, muestran confianza ampliando sus plantillas.
Perspectivas a corto plazo
Desde el lado de la oferta, se espera que la industria revierta su debilidad temporal hacia finales de año. La construcción mantendrá su ritmo y los servicios, después de recientes crecimientos significativos, se estabilizarán al promedio de la economía.
En resumen, el País Vasco, con una economía sólida pero sujeta a desafíos externos, se adapta y avanza. La clave está en la adaptabilidad y la capacidad de responder a las dinámicas globales.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva