Bizkaia
Aumentos en el IVA para alimentos básicos el 1 de octubre

23 de septiembre de 2024 | 8:57 am
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en alimentos básicos sufre modificaciones temporales hasta final de 2024
Desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre de 2024, varios alimentos básicos han visto cambios temporales en sus tipos de IVA, como parte del Real Decreto-ley 4/2024, que busca aliviar la carga fiscal en productos esenciales. Sin embargo, a partir de octubre, estos tipos impositivos comenzarán a subir gradualmente hasta final de año.
Tipos impositivos temporales del 0% hasta septiembre de 2024
Entre los productos que se benefician temporalmente del 0% de IVA hasta el 30 de septiembre se incluyen:
- Pan común, masas y versiones congeladas destinadas a la elaboración del pan común.
- Harinas panificables.
- Leches de todo tipo, desde naturales hasta desnatadas y en polvo, de cualquier especie animal.
- Quesos y huevos.
- Frutas, verduras, hortalizas y cereales, siempre que sean productos naturales según el Código Alimentario.
- Aceites de oliva.
Durante este periodo, además del IVA reducido al 0%, estos productos también quedan exentos del recargo de equivalencia, beneficiando tanto a los consumidores como a los pequeños comerciantes.
Aumento gradual del IVA a partir de octubre de 2024
El cambio significativo llega a partir del 1 de octubre, cuando el tipo impositivo de algunos alimentos aumentará al 2% hasta el 31 de diciembre de 2024, mientras que el recargo de equivalencia se fijará en el 0,26%.
Este incremento afecta directamente a productos como:
- El pan común.
- Harinas panificables.
- Leche, quesos, huevos, frutas, verduras y cereales naturales.
- Aceites de oliva.
Además, los aceites de semillas y pastas alimenticias, que estaban gravados con un 5% de IVA desde julio, sufrirán un aumento más notable, alcanzando un 7,5% de IVA desde octubre, con un recargo de equivalencia del 1%.
El aceite de oliva, entre los más afectados
El aceite de oliva, uno de los productos más consumidos en España, se encuentra entre los más afectados por estos cambios. Si bien gozará de un IVA reducido del 4% a partir de enero de 2025, la transición desde el 0% de IVA hasta el 2% en el último trimestre de 2024 podría tener un impacto en los precios al consumidor. Esto resulta especialmente relevante en un contexto de incremento del precio de los alimentos y la inflación.
Cambios a largo plazo a partir de 2025
Finalmente, el artículo 2 del Real Decreto-ley 4/2024 incluye una modificación que beneficiará a largo plazo a los consumidores de aceite de oliva. A partir del 1 de enero de 2025, este producto se incluirá en la lista de alimentos básicos que tributan al tipo reducido del 4%, lo que podría estabilizar el precio en los hogares españoles.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?