Bizkaia
Avances en la negociación del V acuerdo para el empleo y la negociación colectiva
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/05/garamendi-kNF-U19064284072269G-1248x770@RC.jpg)
2 de mayo de 2023 | 6:30 pm
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ve posible un acuerdo en materia salarial para los convenios colectivos
Bilbao – La negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) entre sindicatos y la patronal, que establecerá las recomendaciones salariales para los negociadores de los convenios colectivos, se desarrolla con discreción. Aunque la percepción pública podría indicar un estancamiento en las conversaciones, Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha expresado su confianza en alcanzar un acuerdo.
La discreción como clave del éxito
En una entrevista en la Cadena SER, Garamendi restó importancia a las amenazas de conflictos y huelgas sectoriales, pronunciadas por los líderes sindicales de Comisiones Obreras (CC OO), Unai Sordo, y de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, en caso de bloqueo de los convenios colectivos en otoño. Estas declaraciones tuvieron lugar durante las manifestaciones del Primero de Mayo en Madrid.
Garamendi afirmó: «La realidad es que estamos trabajando en ello y siempre que se está trabajando, suelo decir que la discreción suele ser la clave para llegar a buen término. La mesa está abierta. No es cierto que nos hayamos levantado; sí lo es que el año pasado lo que se planteó por parte los sindicatos no podíamos aceptarlo, pero esa negociación ha seguido funcionando y los contactos han sido permanentes».
Posible firma del V AENC con concesiones de ambas partes
El presidente de la CEOE considera factible la firma del V AENC, aunque ambas partes deberán «ganar o perder un poquitín» para lograrlo. La clave podría estar en que las recomendaciones de este acuerdo sean más genéricas de lo habitual en materia salarial. Garamendi también reconoció tácitamente que a los empresarios no les urge este acuerdo, ya que la negociación colectiva continúa y más de la mitad de los 17 millones de asalariados del sector público tienen cerradas sus condiciones laborales en sus respectivos convenios para este año. Además, destacó que el incremento salarial de los convenios de nueva firma de este año es del 4,8%, por encima del IPC.
Factores que influyen en la negociación
El presidente de la patronal señaló que ciertas circunstancias, como ser un año electoral, no favorecen la firma de este acuerdo de convenios. Asimismo, rechazó las acusaciones de sindicatos y del Gobierno sobre los beneficios de las grandes empresas, afirmando que «hay mantras que yo no comparto». De hecho, aseguró que el ritmo de contratación ha disminuido, aunque las contrataciones continúan.
Más noticias
Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
10 de febrero de 2025 | 7:49 am
Buenas noticias para quienes deseen viajar entre Jerez y Bilbao este verano. La aerolínea Vueling ha anunciado que operará la ruta directa Jerez (XRY) – …
Seguir leyendo «Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano»
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025