Bizkaia
Ayudas económicas en Euskadi para hijos de víctimas de violencia machista

21 de agosto de 2023 | 12:16 pm
Nuevas ayudas para huérfanos de víctimas de violencia machista
El Gobierno Vasco toma medidas concretas para apoyar a los menores afectados por los crímenes de violencia de género, introduciendo significativas ayudas económicas. El Gobierno Vasco ha decidido destinar 5.700 euros anuales a hijos huérfanos de víctimas mortales de violencia machista. Esta medida se instaura con el propósito de contribuir a la reparación del daño sufrido por estos jóvenes, considerando su situación de especial vulnerabilidad.
Detalles del decreto aprobado
El decreto, promovido por la Dirección de Servicios Sociales del Gobierno Vasco, establece que los beneficiarios son los hijos biológicos, adoptados o menores tutelados por las mujeres fallecidas. Estos menores deben haber estado bajo la edad legal al momento del fallecimiento de su madre o tutora, causado por actos de violencia machista.
Las formas de violencia contempladas en el decreto no sólo incluyen actos cometidos por parejas o exparejas, sino también otros tipos de feminicidios como los sexuales, sociales o intrafamiliares.
Repercusión de la ayuda y condiciones
El monto de ayuda será igual al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiple (IPREM), quedando fijado en 5.760 euros para el año 2023. Se considerará hasta que el beneficiario alcance la mayoría de edad, o hasta los 25 años si presenta alguna discapacidad, dependencia o si está realizando estudios reglados.
Lide Amilibia, viceconsejera de Políticas Sociales, señala que estas medidas emergen del reconocimiento de los hijos e hijas como víctimas directas de la violencia machista. La iniciativa tiene como objetivo principal reforzar el apoyo y asistencia a estos menores, entendiendo su situación de vulnerabilidad.

Proceso de creación del proyecto
La elaboración de este proyecto ha incluido varios trámites, como la consulta realizada en noviembre de 2022 y la orden de inicio aprobada en mayo de 2023. Ahora, tras su publicación, debe superar otros trámites como la fase de audiencia e información pública y su aprobación en Consejo de Gobierno.
Presupuesto y proyecciones
El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha calculado un presupuesto de 450.000 euros para 2023. Esta cifra puede aumentar, ya que se trata de un derecho subjetivo y podría adaptarse según las necesidades.
En conclusión, estas medidas tomadas por el Gobierno Vasco buscan brindar un soporte económico significativo a los menores afectados por la violencia machista, reconociendo su situación particular y buscando garantizarles un futuro más estable.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo