Bizkaia
Ayudas económicas en Euskadi para hijos de víctimas de violencia machista
21 de agosto de 2023 | 12:16 pm
Nuevas ayudas para huérfanos de víctimas de violencia machista
El Gobierno Vasco toma medidas concretas para apoyar a los menores afectados por los crímenes de violencia de género, introduciendo significativas ayudas económicas. El Gobierno Vasco ha decidido destinar 5.700 euros anuales a hijos huérfanos de víctimas mortales de violencia machista. Esta medida se instaura con el propósito de contribuir a la reparación del daño sufrido por estos jóvenes, considerando su situación de especial vulnerabilidad.
Detalles del decreto aprobado
El decreto, promovido por la Dirección de Servicios Sociales del Gobierno Vasco, establece que los beneficiarios son los hijos biológicos, adoptados o menores tutelados por las mujeres fallecidas. Estos menores deben haber estado bajo la edad legal al momento del fallecimiento de su madre o tutora, causado por actos de violencia machista.
Las formas de violencia contempladas en el decreto no sólo incluyen actos cometidos por parejas o exparejas, sino también otros tipos de feminicidios como los sexuales, sociales o intrafamiliares.
Repercusión de la ayuda y condiciones
El monto de ayuda será igual al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiple (IPREM), quedando fijado en 5.760 euros para el año 2023. Se considerará hasta que el beneficiario alcance la mayoría de edad, o hasta los 25 años si presenta alguna discapacidad, dependencia o si está realizando estudios reglados.
Lide Amilibia, viceconsejera de Políticas Sociales, señala que estas medidas emergen del reconocimiento de los hijos e hijas como víctimas directas de la violencia machista. La iniciativa tiene como objetivo principal reforzar el apoyo y asistencia a estos menores, entendiendo su situación de vulnerabilidad.
Proceso de creación del proyecto
La elaboración de este proyecto ha incluido varios trámites, como la consulta realizada en noviembre de 2022 y la orden de inicio aprobada en mayo de 2023. Ahora, tras su publicación, debe superar otros trámites como la fase de audiencia e información pública y su aprobación en Consejo de Gobierno.
Presupuesto y proyecciones
El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha calculado un presupuesto de 450.000 euros para 2023. Esta cifra puede aumentar, ya que se trata de un derecho subjetivo y podría adaptarse según las necesidades.
En conclusión, estas medidas tomadas por el Gobierno Vasco buscan brindar un soporte económico significativo a los menores afectados por la violencia machista, reconociendo su situación particular y buscando garantizarles un futuro más estable.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva