Bizkaia
Ayuntamiento de Abanto testifica contra okupas de Los Castaños

16 de septiembre de 2023 | 9:00 am
Madrid.- Las disputas sobre propiedades ocupadas no son algo nuevo en España. Pero, a veces, estos conflictos adquieren matices que los hacen especialmente delicados. Tal es el caso del antiguo merendero de Los Castaños en Abanto-Zierbena, que se ha visto envuelto en una serie de ocupaciones que han complicado la situación para las autoridades locales.
Historia reciente de una propiedad conflictiva
El local, que en tiempos pasados sirvió como merendero, se transformó en un espacio utilizado por las brigadas municipales para almacenar materiales y maquinaria. Sin embargo, su situación geográfica y estructural lo ha hecho objeto de interés para quienes buscan un espacio donde vivir, pese a que, según el Ayuntamiento, el lugar no posee la cédula de habitabilidad requerida.
El Ayuntamiento actúa, pero la historia se repite
El 4 de julio pasado, las autoridades de Abanto-Zierbena tuvieron conocimiento de una familia que ocupó el local, alegando incluso tener un contrato de alquiler con el Ayuntamiento, algo que desde la administración local fue refutado en varias ocasiones. A pesar de los esfuerzos municipales por resolver la situación, la primera familia abandonó el local, trasladándose a Ortuella. Sin embargo, antes de que el alivio llegara a las autoridades, otra familia ocupó el espacio, reiniciando el ciclo de disputas.
Un nuevo proceso judicial en marcha
La reciente ocupación llevó al Ayuntamiento a emprender un nuevo proceso de desahucio. Durante la sesión judicial, la familia alegó carecer de recursos habitacionales, poniendo sobre la mesa la delicada situación social y económica que vive parte de la población. Iñaki Urrutia, alcalde de la localidad, señaló que el proceso está en marcha, esperando la resolución del juicio por vía penal.
¿Y ahora qué?
La situación en el antiguo merendero de Los Castaños es reflejo de un problema más grande que se vive en muchas zonas de España: la necesidad de vivienda frente a la legalidad de las ocupaciones. Aunque el Ayuntamiento actúa dentro del marco legal, es innegable que la crisis habitacional lleva a muchas personas a tomar medidas desesperadas.
En resumen, el caso de Los Castaños es un claro ejemplo de los desafíos que enfrentan las administraciones locales en tiempos de crisis. Es esencial encontrar soluciones a largo plazo que equilibren la necesidad de vivienda de las personas y el respeto a la propiedad y la legalidad. El futuro de este local en Abanto-Zierbena está por decidirse, pero, sin duda, su historia es un reflejo de las tensiones actuales en el ámbito habitacional en España.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025