Bizkaia
Balmaseda se renueva con «Basoa Bizi» liderando la revitalización del bosque local
7 de febrero de 2024 | 7:57 am
Balmaseda impulsa su futuro verde
En el corazón de la provincia de Bizkaia, la histórica villa de Balmaseda está escribiendo un nuevo capítulo en su larga y rica historia, esta vez, el protagonista es un ambicioso proyecto llamado Basoa Bizi. Una iniciativa que simboliza la esperanza y el compromiso con el medio ambiente y la comunidad local. A través de una colaboración sin precedentes entre el Ayuntamiento de Balmaseda, la Diputación Foral de Bizkaia, Bilbao BBK Live, y la Basoa Fundazioa, se ha lanzado un programa de restauración forestal destinado a sanar las heridas dejadas por el devastador incendio de octubre de 2022.
La colaboración público-privada sienta las bases de un futuro sostenible
Desde el principio, Basoa Bizi se concibió como una alianza entre instituciones públicas y entidades privadas, uniendo fuerzas para abordar las consecuencias de uno de los incendios forestales más graves en Bizkaia en las últimas tres décadas. Pero lo que realmente distingue a este proyecto es su enfoque inclusivo y participativo, involucrando directamente a los residentes de Balmaseda en el proceso de recuperación y sensibilización ambiental.
Educación y participación: los pilares de Basoa Bizi
Una de las primeras acciones de Basoa Bizi ha sido la organización de talleres y jornadas formativas. Diseñadas para educar y movilizar a la comunidad local en torno a la importancia de los bosques y la gestión forestal sostenible. Estas sesiones no solo buscan informar, sino también inspirar a los participantes a tomar un papel activo en la protección y restauración de su entorno natural.
De la teoría a la práctica: plantaciones y más allá
Siguiendo la formación teórica, Basoa Bizi ha programado plantaciones de árboles en áreas afectadas por el incendio. Ofreciendo una oportunidad tangible para que la comunidad contribuya activamente a la reforestación. Además, se han planificado actividades como visitas guiadas y la creación de material divulgativo para seguir educando y sensibilizando a la población sobre los beneficios ecosistémicos de los bosques y la necesidad de una gestión ambiental responsable.
Compromiso a largo plazo con el medio ambiente y la sociedad
Más allá de las acciones inmediatas, Basoa Bizi representa un compromiso a largo plazo con la sostenibilidad ambiental y la resiliencia comunitaria. A través de la compensación de la huella de carbono y la promoción de prácticas sostenibles, este proyecto no solo busca restaurar el paisaje natural de Balmaseda. Sino también fomentar un modelo de desarrollo que pueda ser un referente para otras comunidades.
Un llamado a la acción para todos los bilbaínos y bizkaitarras
Sin duda, el Ayuntamiento de Balmaseda con «Basoa Bizi es más que un proyecto de restauración forestal. Es una invitación abierta a todos los ciudadanos de Bilbao y Bizkaia a ser parte de esté movimiento. El 22 de febrero se llevarán a cabo talleres formativos especialmente diseñados para el alumnado de 5º de Primaria. Complementados el mismo día con una charla informativa abierta a todos los interesados, previa inscripción. La agenda continúa el 29 de febrero con un taller en el Hogar del Jubilado, dirigido a las personas mayores de la comunidad. El 18 de marzo se ha previsto una plantación escolar, mientras que el 23 de marzo se organizará una plantación popular, abierta a la participación ciudadana mediante inscripción previa.
Finalmente, el 15 de junio se ofrecerá una visita guiada por la zona reforestada. Brindando a los participantes la oportunidad de observar de primera mano los avances y resultados de las actividades de reforestación, también con inscripción previa. Asegurando una experiencia educativa y participativa completa desde el inicio hasta el seguimiento del proyecto.
Más noticias
¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
3 de febrero de 2025 | 8:19 am
San Blas, protector de la garganta El 3 de febrero se celebra la festividad de San Blas, médico y obispo al que se atribuye el …
Seguir leyendo «¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?»
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados